Negocios sostenibles con grandes ganancias en 2017
Los llamados ‘negocios verdes’ recaudaron con sus ventas $136.356 millones de pesos en 2017, lo que los reafirma como uno de los medios más rentables del país y en el cual vale la pena invertir ampliamente y extender el apoyo a quienes se desempeñan en este campo laboral.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) dio a conocer los porcentajes del dinero recaudado por los negocios sostenibles de Colombia, el cual fue de $136.356 millones de pesos en el año 2017; durante este periodo el Ministerio oficializó el Programa Regional de Negocios en la Amazonía y la Región Caribe, que pretende apoyar estos negocios que por los servicios que prestan son de impacto positivo para el medio ambiente en el territorio nacional.
Entre 2014 y 2017 se realizaron inversiones de 4.311 millones de pesos destinados para los negocios verdes de todo el territorio colombiano, donde fueron encontradas 991 empresas sostenibles y el 80% de las mismas están registradas ante la Oficina de Negocios Verdes Sostenibles del Ministerio. La importancia de su participación en la economía nacional se incrementa con las últimas cifras de ocupación laboral, pues durante el año anterior emplearon a más de 6.000 personas en todo el país.
Teniendo en cuenta que realizar y ejecutar proyectos en la Región Amazónica no es tarea sencilla por cuestión de ubicación y facilidades de conexiones y economía, esta es una de las regiones con prioridad dentro del proyecto del MADS, ya que la forma de dar a conocer sus negocios es por medio de ferias o exposiciones, pero no es suficiente para potencializarlos. Por ello, se estudia la posibilidad de un fondo de inversión para negocios verdes que se ponga en marca en el transcurso de este año.