Negocios por $ 2.000 millones prevé Feria de Jóvenes Empresarios
Los más diversos e innovadores productos y servicios estarán en una nueva edición de la Feria de Jóvenes Empresarios, que se realizará entre mañana y el 10 de mayo en Corferias, y que mostrará una selección de 245 de las mejores iniciativas en las que vienen trabajando los emprendedores más jóvenes de Bogotá y la Región.
Con proyectos que incluyen plataformas digitales para impulsar el uso de carro compartido, productos especializados con materiales innovadores como los anteojos de madera o los páneles solares inteligentes, el desarrollo de sistemas alternativos de transporte como los vehículos eléctricos individuales o duales, y prototipos médicos pioneros en Colombia, esta Feria promete ser una muestra de los proyectos más innovadores que se abrirán paso en el mercado.
Uno de los productos que sorprenderá es el vehículo eléctrico de Lizard Motors, iniciativa de Javier Sánchez, que busca reducir la congestión vial y el desaprovechamiento del espacio público. Se trata de un carro pequeño para uno o dos pasajeros, con potencia y velocidad. «Lo que estamos presentando es un vehículo completamente eléctrico, que además de reducir la congestión, también sea amigable con el ambiente y sostenible en una ciudad con grandes trancones como Bogotá», dijo sobre su prototipo Sánchez.
Otro de los proyectos que se destacan es el de Leidy Cuestas, diseñadora y creadora de KitSmile, que presentará la primera silla de rehabilitación física con patente para niños con parálisis cerebral en Colombia, quien vio una necesidad para los más de 300.000 niños que sufren este tipo de enfermedad en el país.
«Según la muestra comercial, los sectores empresariales con mayor potencial son los de servicios, alimentos y confecciones. Para el desarrollo de la feria contaremos con los productos y servicios más innovadores, con un alto potencial de éxito en el mercado, y que se han caracterizado por seguir con responsabilidad la ruta de fortalecimiento empresarial y el acompañamiento empresarial que ofrece la Cámara de Comercio de Bogotá», dijo Juan David Castaño, Vicepresidente (e) de Fortalecimiento Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá.
Wheels, por ejemplo, es una aplicación que permite que ciudadanos que se dirigen a un mismo sitio, puedan compartir su automóvil, generando una conciencia de movilidad distinta. «Wheels es un proyecto que se ha venido consolidando como una opción de movilidad alternativa en la ciudad. Empezamos en 2014 y durante este año y el próximo entraremos en etapa de internacionalización hacia otros países de la región», explicó Wilber Jiménez, co-fundador de este emprendimiento, para quien la Feria significará la oportunidad de obtener retroalimentación de otros emprendedores y grandes empresarios.
La Feria de Jóvenes Empresarios prevé generar negocios por $ 2.000 millones y se viene consolidando año tras año como un espacio importante para construir las bases empresariales de una Bogotá-Región sostenible a largo plazo.