negocios controlados por un cerebro digital

 

2019 cerró con grandes expectativas de innovación tecnológica. Desde el año pasado ya se podía vaticinar cuáles serían las novedades que ocuparían el top 10 de esta  industria en la presente década. La aceleración a grandes revoluciones en la tecnología no se dio a la espera y recalculó su crecimiento para 2020 a raíz de la pandemia, la cual ha generado nuevas invenciones para reducir costos y tiempos en las empresas.

 

InterNexa, compañía colombiana, filial del Grupo ISA, ha estado en el mercado durante 20 años implementando soluciones tecnológicas empresariales y en este tiempo no ha sido la excepción. Su nuevo desarrollo apunta a la creación de lo que sería considerado como un cerebro que hará las funciones de acercar los activos a los usuarios y crear una copia digital de este a través de la medición de variables ambientales, eléctricas y de infraestructura.

 

“Con la información que se genera por medio del servicio, nuestros clientes pueden tomar decisiones oportunas que les ayuden a optimizar los costos de operación y mantenimiento de sus activos. Puede ser una cava, una bodega con refrigeración para mantener cosas a una temperatura determinada o un cuarto de control, maximizando la vida útil de cada uno de estos.” explica Juan Arley Gómez, Product Manager de InterNexa.