NEGOCIACIONES EN LA ERA DIGITAL

Natalia Ortegón

Con la propagación del Covid-19, son muchas las empresas que se han visto realmente afectadas con el cese de actividades y sin mencionar el cierre de la parte comercial tradicional. Las Pymes en este panorama han tenido una enorme carga, debido a que son los generadores de empleos del 60% de Latinoamérica.

 

Confecámaras mostró que de las empresas formalmente establecidas en el país el 92.5% corresponde a las Pymes y tienen sus activos por debajo de 414 millones de pesos. Expertos de Net2phone resaltan algunas recomendaciones para negociar en estos tiempos.

  1. Contacto con sus clientes: La comunicación en estos momentos es fundamental, muéstreles a sus clientes su presencia e interés en ellos y en apoyarlos en la contingencia.
  2. Transformación: Saque provecho de todas herramientas que los avances tecnológicos le proporciona para hacer más eficiente su empresa.
  3. Ventajas del mercado: Debido a la contingencia, muchas compañías han querido apoyar a empresas que no venían preparadas para este reto y por esto han colocado a disposición herramientas para facilitar la comunicación y cursos gratuitos.
  4. Relacionamiento: Aprovecha las ilimitadas herramientas de conexión que hay en internet para acercarse a distintos grupos de empresarios que le puedan dar una visión más amplia de las industrias y por qué no, hacer negocios.
  5. Digitalización: Capacite a su personal para emplear herramientas que potencialice su empresa o los productos que ofrece.