
Navidad: época ideal para incrementar la productividad organizacional
Aumentar la productividad y mantener un ambiente organizacional armónico, se convierte cada vez más en un reto para las empresas, pues deben buscar un equilibrio sin afectar los intereses individuales de los colaboradores. Sin embargo, las fechas especiales como la Navidad, son una excusa perfecta para lograrlo, según informe de Sodexo.
Como parte de la cultura tradicional colombiana, es común idealizar esta época cargada de decoración y actividades que ayudan a integrar no solo a las familias, sino también a los compañeros de trabajo, pues allí es donde se pasa la mayoría de tiempo. Estas dinámicas contribuyen a aumentar la alegría y motivación en las áreas. No obstante, no se debe interferir con el funcionamiento normal de la oficina.
Un ejemplo de ello es Sodexo, que, durante 25 años en el mercado colombiano, ha celebrado esta época decorando todas sus oficinas con elementos alusivos a la fecha, brindando espacios para las novenas donde, de acuerdo con un tema asignado a cada área, los colaboradores realizan una representación.
Es común además que durante este tipo de espacios se ofrezca un compartir el cual, en el caso de la multinacional, tiene una característica especial: “desde hace cinco años hay una norma y es que todo lo que usamos para decoración o consumo debe tener un componente de cuidado medio ambiental, o sino no entra a ser parte de la celebración”, resalta Daniel Español, Jefe de Comunicaciones y Marca de Sodexo.
“La Navidad es una temporada de unión, donde se evidencia aún más el trabajo en equipo. El sentimiento navideño hace que los colaboradores reflejen amor, compañerismo, las ganas de compartir, y hasta de dar un detalle”, afirma Español. Durante estos tiempos, se realizan múltiples actividades que van desde la decoración hasta la preparación de platos típicos para compartir, incrementando el engagement y la productividad pues la gente está motivada y hace sus labores más rápido para poder tener sus espacios y participar en las novenas.
A pesar de que esta celebración hace parte inherente de nuestro país, aún existen organizaciones que debido a sus costumbres e ideales religiosos no lo hacen. Sin embargo, está demostrado que las compañías más productivas y con mejor clima organizacional, son aquellas que les permiten a sus colaboradores tener espacios de bienestar, “Se debe entender que se está trabajando con personas y no con robots. Finalmente, el ser humano está dado a compartir y vivir en comunidad”, apunta el Jefe de Comunicaciones de Sodexo.
Colombia es un país tradicional donde la Navidad es una época significativa para las familias y por ende, para los trabajadores, es por eso que las empresas deben buscar y brindar espacios de interacción para participar en las festividades decembrinas.
Así mismo, la celebración debe estar acompañada de responsabilidad por parte de las empresas, pues es recomendable usar adecuadamente las tomas de regulación de electricidad para no sobrecargar equipos, ni estaciones eléctricas y que pueda haber alguna falla eléctrica en una época llena de felicitad y armonía en el ambiente corporativo.