NATIMA
El cuero como una nueva oportunidad
Nancy Tinjacá abandonó las filas paramilitares hace más de una década y decidió buscar nuevos horizontes en la vida. Luego de sobreponerse a los retos de la reincorporación a la vida civil, esta mujer encontró en el emprendimiento una oportunidad para darle otro rumbo a su existencia y convertirse en ejemplo de constancia para su familia y la comunidad.
Nancy Tinjacá habla con ánimo y orgullo del proceso que ha vivido para reincorporarse a la vida civil, gracias al cual hoy se ha convertido en empresaria y lidera la compañía Trabajos en Cuero Natima. Aunque debió pasar por momentos difíciles en los 12 años que han transcurrido desde que salió del conflicto armado, esta mujer de voz delgada agradece las oportunidades que tuvo para rehacer su vida lejos de las balas.
Ella reconoce que las primeras etapas en su reincorporación a la vida civil no fueron fáciles y agradece el apoyo que siempre encontró en la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN). Gracias al respaldo psicosocial recibido, logró dejar atrás su antigua vida y encontrar un nuevo significado para ella y su familia.
PERDÓN QUE CONSTRUYE PAÍS
Después de superar algunos episodios de rechazo y discriminación por su pasado, Nancy recibió una oportunidad definitiva que le cambió la vida. Víctor Fonseca, empresario del cuero en Yopal, la contrató como aseadora en su negocio. Para evitar malos entendidos, la mujer decidió contarle su pasado al nuevo jefe, quien ?lejos de discriminarla?, se animó a ofrecerle un mejor futuro para salir adelante y le enseñó a trabajar artículos como billeteras, maletines y bolsos en cuero.
Aunque Nancy reconoce que Víctor llegó a ser afectado por algunas acciones realizadas por el grupo al margen de la ley al que ella pertenecía, la actual empresaria destaca la gran calidad humana del hombre que prefirió olvidar las malas experiencias del pasado para brindarle su apoyo y permitirle encontrar un nuevo camino. Con su tono vivaz, recuerda que el olor de la materia prima fue lo primero que la enamoró de este negocio y, con el apoyo de la ARN y del empresario que la acogió, aprendió poco a poco sobre el oficio, al tiempo que despertaba en ella el interés por explotar un talento que desconocía.
Continúe leyendo esta historia en la edición de SEPTIEMBRE de la Revista Latinpyme, que ya está en circulación, adquiérala antes que se agote o suscríbase AQUÍ