NACIONES UNIDAS RECONOCE A PERNOD RICARD COMO PARTE DEL PACTO GLOBAL LEAD

 La multinacional francesa, Pernod Ricard, fue reconocida como parte del Pacto Global LEAD, reconocimiento que demuestra su continuo compromiso con los objetivos de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas y sus diez principios para los negocios responsables. El grupo Pernod Ricard es el único de la industria de vinos y bebidas espirituosas en recibir este año este reconocimiento.

 

Durante el Summit 2018 de las Naciones Unidas que se llevó a cabo en días pasados, en las oficinas principales de las Naciones Unidas en Nueva York, Pernod Ricard fue reconocido como uno de los participantes más comprometidos con la sostenibilidad corporativa en el mundo.

 

El grupo ha demostrado su fuerte compromiso con el Pacto Global de la ONU a través de su participación en dos plataformas que son: Informes sobre los Objetivos de Desarrollo Sustentable, trabajo responsable en sus cadenas de suministro globales.

 

Es importante resaltar que el grupo ha sido miembro del Pacto Global desde 2003, año desde el que ha trabajado activamente con otros actores, para desarrollar iniciativas alineadas con el compromiso de sustentabilidad en los negocios.

 

Así mismo, el grupo reitera su compromiso con el desarrollo de vínculos de una manera abierta y transparente con sus socios y las comunidades, manteniendo relaciones positivas y de largo plazo, promoviendo así un impacto positivo en cada una de las regiones en las que opera.

 

En esta línea, la multinacional hace partícipe a cada uno de sus colaboradores en las actividades que realiza en términos de Responsabilidad Social. Ejemplo de esto es el Responsib’All Day un programa global en el que los cerca de 18,000 empleados de la compañía dedican un día de trabajo a acciones que contribuyan con el desarrollo social y ambiental en las ciudades en las que opera.

 

En Colombia puntualmente, Pernod Ricard está colaborando junto con Parques Nacionales Naturales de Colombia en una alianza enfocada en la promoción de la conservación del Parque Nacional Natural Chingaza, al cual todos los empleados asistieron para contribuir con el arreglo del sendero de Laguna Seca. Durante la jornada, 80 colaboradores de la multinacional, se pusieron sus botas pantaneras y sus chaquetas para trabajar en un objetivo común: la conservación del Parque.