
Nacionalización, tecnología y mayor conciencia social y ambiental serán las tres fuerzas que determinarán la era post COVID-19
El mundo se ha visto afectado por el COVID-19, según El índice EY del futuro del consumidor, alrededor del 70% de los consumidores no volverán a tener los mismos hábitos de siempre, lo que creará nuevos movimientos comerciales. Para esto, la analítica será una herramienta importante para que las empresas entiendan esos nuevos hábitos de consumo, aprovechando una mayor disposición por parte de los consumidores a compartir su información personal.
En efecto, el estudio evidencia que más del 53% de los encuestados estarán dispuestos a proveer su información personal a grandes bases de datos si con ellos se ayuda a rastrear, monitorear y controlar nuevos virus o infecciones.
Según el artículo Beyond COVID-19 publicado por EY, la nueva realidad estará compuesta por tres elementos clave: en primer lugar, se impondrá nuevamente la tendencia de lo nacional, ya que el proceso de 30 años de globalización se ha visto afectado. En segundo lugar, la crisis ha obligado a que todas las generaciones tengan contacto con la tecnología y que muchos procesos del día a día se logren hacer por medio de la misma. En tercer lugar, la llegada del virus ha generado una mayor conciencia social y ambiental al ver los efectos positivos que ha tenido en el medio ambiente el confinamiento y el sufrimiento de tantas personas de bajos recursos.