
Nace el primer gremio de taxistas para combatir la ilegalidad: Fenaltax
La movida en el sector del transporte de pasajeros en nuestro país dará un giro muy importante en los próximos días, luego de consolidar el primer gremio para combatir la ilegalidad e impulsar la sana competencia denominado Fenaltax; vincular a su junta directiva a funcionarios de alto perfil y relaciones con el Gobierno Nacional; y contar con uno de los más importantes bufetes de abogados del país para recibir la mejor asesoría jurídica.
“La iniciativa hace parte de una toma de decisiones estratégicas ante la prevalencia de la competencia de plataformas ilegales que han entrado al país (entre ellas la reciente Didi junto con las ya existentes), que no se ajustan a la normatividad colombiana para prestar el servicio de transporte individual de pasajeros”, explicó Eduardo Hernández, presidente de Fenaltax.
Entre las acciones estratégicas, fue consolidada la Junta Directiva de Fenaltax, una iniciativa que busca combatir la ilegalidad e impulsar el mejoramiento de la calidad en el servicio; promocionar la sana competencia y productividad del gremio.
Además, en acto inaugural que ocurrirá en los próximos días, tomará posesión Miguel Gómez Martínez, como Director Ejecutivo de Fenaltax, quien asume los retos del sector y se compromete a trabajar en el mejoramiento del servicio; y consolidar las relaciones con Gobierno y entidades privadas en el país.
Cabe destacar que Miguel Gómez Martínez, cuenta con una vasta experiencia en el sector público y privado. Fue Representante a la Cámara por Bogotá; Embajador en Francia y La UNESC; presidente de ASOCOLFORES y de la Cámara de Comercio Colombo Americana; fue presidente de BANCOLDEX y Vice Contralor de La República. Además, dentro de su formación académica se suma que es especialista en gerencia de crisis y formulación de procesos para rescatar empresas y/o sectores con dificultades.
Por su parte, comenta Hernández que “tras la permanente lucha del sector del taxismo en el país, adquiere mucha relevancia el área jurídica de la Federación, la cual estará a cargo del importante bufete de Abogados del Doctor Mario Iguarán Exfiscal General de La Nación, quien está preparando sendas demandas contra las plataformas ilegales como DiDi por prestar servicio público de transporte en vehículos particulares y acompañamiento formal a las ya existentes contra UBER y con nuevas acciones penales contra los directivos y representantes legales para llevarlos a la cárcel como ya ha sucedido en otros países”.
Entre tanto, a la fecha FENALTAX ha vinculado a 30 mil vehículos, lo que representa el 60% del parque automotor de Bogotá y cerca de 80 compañías que dinamizan el sector de transporte en taxi. También, en estos momentos tiene a disposición de los usuarios de apps como la de Taxis Libres en Android e IOS que ya procesa diariamente un poco más de 50.000 servicios diarios.
Cabe destacar que FENALTAX es producto de la unión de conductores, propietarios y empresarios de organizaciones tales como: Taxis Libres, Taxis Teleclub, Tele Coper, Radio Taxi Aeropuerto, Rentaxi, Super Taxi, Taxi Imperial, Tax Total, Corpotaxis, FUNPROT, Taxis Libres Cali, Taxis Libres Oriente, Coper Tax, Taxis Libres Manizales, Tax Colombia, TAXATELITE, Sindicato Nacional de Conductores, Sindicato Nacional de Taxistas, Fundetrans, Taxis Caballeros Amarillos, Admipúblico, Megataxi, Asociación de propietarios taxis , Nueva empresa de Taxis, Teletaxi, Car Taxi, Taxi Estrella, entre otros.