
Multas por venta de medicamentos que exceden precios máximos establecidos
La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad de reglamentos técnicos y metrología legal, impuso sanciones relacionadas con las labores de inspección, vigilancia y control que tiene sobre el Régimen de Control Directo de Precios de Medicamentos.
En el caso de Pifzer se le impuso una sanción, en primera instancia, por la suma de $82.811.600 o 100 SMLV, por incumplir la Circular 04 de 2012 emitida por la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos mediante la cual estableció precios máximos de venta para algunos medicamentos que se comercializan en el país.
La decisión se adoptó luego de verificar la información correspondiente a las operaciones comerciales de la sociedad Pfizer, entre julio y diciembre de 2016, donde se encontró que vendió a diferentes clientes del canal institucional, siete medicamentos en diferentes presentaciones, a precios que superaban los máximos fijados en la Circular 04 de 2012, en porcentajes que estarían entre el 4% y el 651%.
Así mismo, la Superindustria impuso una multa por $39.062.100 o 50 SMLV a la sociedad Drosan LTDA., luego de verificar que esta omitió el envío de información consistente en las transacciones de compra y venta de medicamentos en los términos requeridos, obstaculizando con ello la labor de inspección, vigilancia y control de la SIC, incurriendo en la conducta prevista en el artículo 51 del CPACA.
En un tercer caso, la Superindustria encontró mérito para iniciar investigaciones administrativas en contra de Droguerías y Farmacias Cruz Verde S.A.S., y de la Caja de Compensación Familiar Cafam, por obstaculizar las labores de inspección, vigilancia y control sobre el Régimen de Control Directo de Precios de Medicamentos al presuntamente incumplir con la obligación de suministrar información en los términos requeridos por la SIC.