Multas por incumplimiento del Régimen de Protección de Datos Personales han aumentado

Durante 2016, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso 14 sanciones a compañías por el incumplimiento del Régimen de Protección de Datos Personales (RPDP), por un monto total de más de 2.600 millones de pesos ($2.606?134.620).

A pesar de lo anterior, algunas empresas aún no cumplen con la normativa en esta materia, en vigencia desde el 2012. Después del 30 de junio de 2017, plazo final para la inscripción de las bases de datos en el Registro Nacional de Bases de Datos para las personas jurídicas de naturaleza privada y sociedades de economía mixta inscritas en las cámaras de comercio del país, se anticipa que la SIC utilizaría la información registrada en la plataforma para iniciar investigaciones y proceder con la imposición de sanciones.

Ximena Zuluaga, socia de servicios legales de EY (antes Ernst & Young) menciona al respecto: ?las sanciones impuestas por la SIC por el incumplimiento de este Régimen se han incrementado desde la fecha en que entró en vigencia. De acuerdo con nuestras investigaciones, en el año 2014 fueron impuestas 10 sanciones, por un valor de $380.688.000 millones de pesos; en 2015 se impusieron 7 sanciones que sumadas estuvieron por el orden de los $579.914.500 millones de pesos y en el 2016, se impusieron 14 sanciones por $2.606.134.620 millones de pesos?.

Incumplimientos más comunes

EY encontró que las empresas son sancionadas, en su mayoría, por infringir las siguientes obligaciones:

  • Solicitar y conservar copia de la autorización otorgada por el titular.
  • Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la ley y, en especial, para la atención de consultas y reclamos.
  • Garantizar al titular, en todo momento, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de habeas data.
  • Informar debidamente al titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada.
  • Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la ley.
  • Informar, a solicitud del titular, sobre el uso dado a sus datos.