¡Mujeres, en pie de lucha por sus derechos!
El 8 de marzo es y será recordado por la humanidad, como el inicio de una lucha histórica e incesante por la igualdad de género. La historia recuerda a cientos de mujeres que perdieron su vida mientras alzaban sus voces en contra de un sistema laboral (dominado por hombres) que las condicionaba a tratos indignos y discriminatorios.
Como resultado de esta lucha, las mujeres encontraron en la palabra un arma de defensa que les permitió introducirse en las actividades controladas por el género masculino. En la actualidad, mujeres como Angela Merkel y Theresa May, lideran el destino de dos potencias mundiales (Alemania e Inglaterra). En la economía a escala global, Christine Lagarde Gamboa dirige el Fondo Monetario Internacional.
Para los colombianos, la celebración del Día Internacional de la Mujer es un acto simbólico de gran importancia, sin embargo, chocolates y rosas, no deben minimizar el profundo debate que gira torno a los derechos en condición de igualdad de las mujeres en el país.
Aunque existen colombianas con papeles protagónicos en la política nacional, la industria, el comercio, la gerencia, las comunicaciones y demás esferas de la actividad social, los datos oficiales demuestran una amplia brecha de desigualdad que afecta directamente a la mujer.
De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), en 2016, la tasa de desempleo de los hombres fue de 7,1 %, mientras que el de las mujeres fue de 12,0 %.
Según un análisis del Observatorio de Mujeres y Equidad de Género (OMEG) de la Secretaria Distrital de la Mujer de Bogotá, ?las mujeres dedican a la semana en promedio 26 horas al trabajo doméstico y de cuidado, los hombres destinan 11; esto se traduce en una brecha de 15 horas. En términos de intensidad, la diferencia de 15 horas, significa que las mujeres dedican 133 % más tiempo al trabajo doméstico y de cuidado que los hombres?.
Ante este panorama, la mujer sigue sujeta a la dicotomía entre hombre y mujer. La mujer ama de casa frente al hombre trabajador, el sexo débil frente al fuerte, son imaginarios culturales de tipo conservador que día a día pierden importancia.
LatinPyme desea un Feliz Día a todas las mujeres.