
Motivación de los empleados es clave en la actual pandemia
Aunque hemos visto grandes cambios, soluciones y adaptabilidad a la coyuntura que enfrentamos actualmente como humanidad, la crisis alrededor del mundo continúa y la economía mundial sigue en la tarea por sobrevivir o renacer. En ese sentido, actualmente en tiempos de reactivación económica, una estrategia adecuada es clave para impulsar la motivación y la productividad de los colaboradores en todas las compañías.
Sin embargo, en la incertidumbre que se vive particularmente en estos días, esta labor puede llegar a ser compleja, ya que es necesario mantener en alto los niveles de felicidad y motivación entre los empleados. No obstante, existe una opción que ha generado resultados positivos en múltiples sectores de todo el mundo. Se trata de la gamificación, un concepto relativamente nuevo en las áreas de recursos humanos.
Cientos de marcas, instituciones educativas y organizaciones de todo el mundo han implementado campañas y estrategias con gamificación con el fin de mejorar todas sus labores, acercarse a sus clientes o usuarios e impulsar el rendimiento y el bienestar de sus equipos. Pero específicamente ¿qué es la gamificación? ¿es cuando jugamos a ganar puntos en el supermercado o cuando usamos un videojuego en nuestros celulares para obtener un descuento en una tienda?
La gamificación es una técnica que ayuda a perfeccionar tareas diarias, en el trabajo o la vida personal, al aplicar teorías de diseño de juego. De esta forma, con la gamificación se usan dinámicas de juego para escenarios que por lo general no involucran jugar como por ejemplo el espacio de trabajo. La idea es rediseñar las rutinas y las labores diarias en función de una lúdica o juego.
La intención del juego es que el jugador aprenda a mantenerse resiliente a pesar de los obstáculos. Existen muchas opciones de “aventuras” preseleccionadas o también puede crear sus propias metas. Los obstáculos que puede atravesar en la vida real se visualizan como los “enemigos”, mientras que sus esfuerzos diarios son recompensados.
Juan Camilo Nates CEO de Colombia Games, compañía especializada en gamificación explica: “Con una buena implementación en el sector empresarial, la gamificación ayuda a incrementar la interacción de los clientes e impulsar el compromiso de los empleados con sus trabajos. Esto se logra a través de un ciclo compuesto por acciones, recompensas y motivación.”
¿Cómo potenciar la motivación en medio de la pandemia?
Esta estrategia en las compañías se puede conseguir a través de plataformas digitales, como Microsoft Dynamics 365 o Kahoot, en las que los equipos de trabajo llevan registros de sus tareas diarias, restos y objetivos alcanzados. Por lo general estos sistemas dan la posibilidad de que los empleados se motiven a cumplir con sus tareas debido a las recompensas, la competencia en equipos y las dinámicas de videojuegos que se incluyen en algunos de los programas.
La intención con aplicaciones “gamificadas” por parte de una marca, por ejemplo, suele ser brindarle autonomía a los usuarios, clientes, pacientes o trabajadores, para que tomen sus propias decisiones y no se sientan forzados a interactuar.
Con una buena implementación en el sector empresarial, la gamificación ayuda a incrementar la interacción de los clientes e impulsar el compromiso de los empleados con sus trabajos.