Mitos y realidades del gobierno corporativo en las Pyme
Posted on
in Noticias
La realidad es que cualquier empresa puede implantar esquemas de gobierno corporativo. La prueba está en que los empresarios de Estados Unidos, desde el inicio estructuran la empresa con un modelo de gobierno corporativo que establece un Consejo de Administración y contrata consejeros independientes; esto con el fin de proyectar ante inversionistas y terceros interesados, la responsabilidad y transparencia del negocio. Así se logra atraer más capital y tener un respaldo de expertos que orienten a la empresa en su desarrollo.
- No genera valor para los accionistas.
En la práctica, el contar con un modelo de gobierno corporativo que impulse la transparencia, la rendición de cuentas y el análisis por expertos independientes, genera que la empresa tome decisiones sobre bases más estructuradas, sólidas y mitigue riesgos y, por lo tanto, se obtenga una mayor rentabilidad y beneficio para la empresa. - La rapidez en la toma de decisiones o resolución de problemas es lenta, se burocratizan los procesos y se pierden oportunidades de mercado al tener que esperar una junta de consejo para tomar decisiones.
Está comprobado que con un buen esquema se establecen las responsabilidades, facultades, políticas y lineamientos de actuación a la dirección general, bases sobre las que puede dar seguimiento continuo al desempeño sin entorpecer la operación diaria del negocio. - Se pierde el control sobre la empresa y sus activos al tomar decisiones en conjunto con otros miembros.
En realidad, los consejeros son nombrados por los accionistas, quienes tienen la facultad de nombrarlos o removerlos. Por el contrario se gana control, ya que el hecho de institucionalizar las prácticas de análisis de riesgos, del sistema de control interno y el análisis de estados financieros por expertos y bajo un plan anual detallado, le brinda a los accionistas la seguridad de que las decisiones tomadas van de acuerdo con los mejores intereses de los accionistas y de la empresa, además de ser una base sólida para detectar fraudes.