
MIPYMES COLOMBIANAS CAMINO A LA INTERNACIONALIZACIÓN
De las 904 compañías que se registraron en el programa ‘Fábricas de internacionalización’ lanzado en febrero pasado, el 93,3 %, es decir 844, son micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), justamente el segmento objetivo de la iniciativa que hace parte de ‘Colombia exporta más’, estrategia que busca aumentar las compañías exportadoras, diversificar la canasta exportadora, fomentar la cultura exportadora e incrementar las exportaciones no minero energéticas del país.
Los sectores a los que pertenecen las 904 firmas son, sistema moda con 276; agroalimentos, 256; metalmecánica, 153; químicos y ciencias de la vida con 81; y la industria 4.0, tiene 138 firmas, de software, BPO, salud, animación, videojuegos, entre otras, de las cuales 75 ya iniciaron su proceso de mejora hacia la internacionalización.
La presidenta de ProColombia, Flavia Santoro, indicó que “del total de empresas inscritas, 531 ya iniciaron su trabajo con un asesor asignado a cada una, para identificar cuáles son los obstáculos y definir líneas de acción a seguir para lograr la internacionalización. Más del 94 % de las compañías que ya iniciaron el acompañamiento corresponde a mipymes”. Del total de las empresas validadas, 11 trabajan en el programa ‘Colombia a un Clic’, lo que ya les permitió tener cuentas abiertas en eBay y Amazon. Tres de ellas ya han realizado ventas a través de estas plataformas.