
Mintrabajo y Rappi avanzan en diálogo para mejorar condiciones de rappitenderos
La ministra del trabajo, Alicia Arango Olmos, sostuvo una reunión con los directivos de Rappi e integrantes del Gobierno Nacional, con el fin de establecer una mesa de trabajo que busca que la plataforma digital ayude a mejorar las condiciones de los rappitenderos.
“Desde el Gobierno apoyamos el emprendimiento, pero no podemos pasar por alto los derechos de los trabajadores. Tenemos la mejor voluntad de ayudar. No queremos competir o discutir con el tipo de trabajo que brinda Rappi, por el contrario, queremos encontrar soluciones que beneficien a los rappitenderos y también a la empresa”, mencionó la titular de la cartera laboral al inicio de la reunión.
“Resalto la voluntad de Rappi para reunirnos y sacar adelante lo que, consideramos nosotros y consideran ellos, debe primar la protección de los trabajadores, independientemente de la forma de contratación que tengan. Ellos han estado muy abiertos a nuestras ideas. Hoy les envío un mensaje a los rappitenderos: aquí tienen a una empresa que quiere trabajar por ustedes”, señaló.
El fundador y CEO de Rappi, Simón Borrero, señaló que “una de las conclusiones más importantes de esta reunión es que juntos podemos mostrarle al país los beneficios de Rappi y cómo funciona el modelo de ingresos extra para los rappitenderos. Cosas que no se conocen y que son importantes como que en promedio ellos se conectan a la plataforma 14 horas por semana para lograr dichos ingresos extra. Es clave que el Gobierno esté buscando formas innovadoras de proteger a todas las personas que pueden ser estudiantes o tener otros trabajos y conectarse solo en las noches o fines de semana, para obtener esos ingresos que están necesitando”, explicó Borrero.