Mintic da 8 recomendaciones para no perder su información digital

En conmemoración al día mundial de la protección de datos celebrado  el día 28 de enero, el   Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) presenta ocho recomendaciones para no perder su información personal  con  un ciberataque.

 

  • Nunca dé clic o entregue sus datos a enlaces de remitentes desconocidos sin verificar la fuente.

 

  • Antes de entregar sus datos personales, asegúrese que quien los pide es una organización o persona confiable, y verifique que el medio por el que está entregando su información es seguro y oficial.

 

  • Si le solicitan información para recuperar claves sin haberlo pedido, no responda el mensaje y reporte el caso a través de los mecanismos que disponga la organización en la que tenga su cuenta.

 

  • Evite enviar datos como claves, cédulas e información bancaria vía WhatsApp, chats o mensajería de texto.

 

  • Evite usar las etiquetas geográficas en sus publicaciones de redes sociales.

 

  • No publique en las redes sociales todo lo que hace, los lugares a los que va o la información personal de quienes lo acompañan, sobre todo si se trata de niños, niñas o adolescentes.

 

  • Tenga en cuenta que tiene derecho a saber quién tiene sus datos y para qué serán usados. También puede pedir que se actualicen, corrijan o eliminen de sus bases de datos.

 

  • Recuerde que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) garantiza el derecho que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar la información que se haya recogido sobre ellas en bases de datos o archivos que sean susceptibles de tratamiento por entidades de naturaleza pública o privada. Además, el MinTIC, dentro del marco del Modelo de Seguridad y Privacidad de la Información (MSPI), emite lineamientos para que las entidades del Estado puedan implementar controles de seguridad para la protección de los datos de los ciudadanos.