MINSAIT PRESENTA EN ASUG 2022 LAS CLAVES PARA SUPERAR LOS DESAFIOS DE CIBERSEGURIDAD

Cartagena fue la sede de la Conferencia Anual ASUG, un espacio que contó con la participación de más de líderes de compañías nacionales, multinacionales y socios de negocio de SAP, incluido Minsait, una compañía de Indra, líder en tecnología a nivel mundial. Este encuentro, brindó a sus asistentes la oportunidad de conocer de primera mano, estrategias para fortalecer los sistemas informáticos integrados de gestión empresarial diseñados para modelar y automatizar las diferentes áreas de la empresa y la administración de sus recursos; cómo las organizaciones pueden sumarse a dicha estrategia y cuál es el papel del ecosistema de partners en la adopción de innovación y ciberseguridad.

ASUG busca conectar a las empresas que utilizan las soluciones SAP en el país y sus socios de negocios, con el propósito de compartir temas estratégicos, experiencias y actualizaciones en los portafolios de productos y servicios. Allí, Minsait estará presente el 3 de noviembre, durante el día de inauguración con la conferencia magistral “Claves para superar los desafíos en ciberseguridad en un entorno 360°”, ponencia que estará liderada por Carlos Contreras, Manager de la unidad de Ciberseguridad – Minsait Región Andina y Cono Sur; y Edwin Walteros, Líder de desarrollo de servicios de Ciberseguridad.

La compañía tiene como propósito ayudar a prevenir y gestionar el riesgo de sus clientes frente a las diversas amenazas que surgen en el mundo digital, a través de soluciones tecnológicamente avanzadas y servicios innovadores que llevan el concepto de ciberseguridad un paso más allá.

“La transformación digital en la que se encuentran inmersas muchas organizaciones está ligada a cuatro grandes fuerzas: la presión regulatoria, las infraestructuras conectadas, la transformación de las arquitecturas TI y la creciente interacción digital de las personas; fuerzas que plantean constantes amenazas a las organizaciones y ante las que Minsait responde con un conjunto de medidas y planes específicos para minimizar el riesgo y maximizar la protección de sus negocios”, afirma Carlos Contertas, manager de la unidad de Ciberseguridad en Minsait para la Región Andina y Cono Sur.

Una estrategia integrada protege de ciberataques a personas, infraestructuras y organizaciones, garantizando la estabilidad de los sistemas, y precisamente, eso es lo que ofrece la ciberseguridad 360º de Minsait al mantener la disponibilidad, confidencialidad e integridad en la información, a través de soluciones tecnológicamente avanzadas y servicios innovadores.

En ASUG, se expondrá la necesidad de fortalecer los sistemas informáticos de cualquier tipo de organización, para reducir vulnerabilidades presentes en sus infraestructuras de tecnologías de información (TI), tecnologías de operación (TO) y recurso humano; y habilitar negocios de forma segura; escenario en el que Minsait, presentará su estrategia de ciberseguridad 360.

Foto: Minsait

Fuente: Minsait