Ministerio TIC busca aliados para formar a más de 1 millón de niños y niñas en programación

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) busca aliados del sector privado, público y la academia para que apoyen la iniciativa Programación para Niños y Niñas.

Este programa, que comenzó en 2019, busca ayudar a los niños y niñas a desarrollar habilidades para el siglo XXI, como el pensamiento computacional, la creatividad y la resolución de problemas a través del uso e implementación de “micro:bit”, un microordenador programable de bolsillo, del tamaño de una cédula, desarrollado en el Reino Unido que se puede utilizar para todo tipo de creaciones, desde robots hasta instrumentos musicales.

“Desde el Ministerio TIC estamos buscando aliados estratégicos, comprometidos con la educación de los más jóvenes en todas las regiones del país.

Queremos generar un ecosistema digital que involucre a todos los sectores: la academia, la sociedad civil, el gobierno y el sector privado, y que apoye a niños y niñas en el desarrollo de habilidades digitales a través de la enseñanza de lenguajes de programación. Esto nos permite cerrar brechas y generar cada vez más interés en competencias TIC” señaló la ministra TIC, Sylvia Constaín.