Minimice los riesgos de ataques cibernéticos
En los últimos años hay una marcada tendencia por parte de los usuarios a compartir todo tipo de contenido en Internet a través de distintos medios y redes sociales. Debido a esto, existen muchas vías por las cuales los cibercriminales pueden acceder a la información privada de los usuarios, como por ejemplo, a través de códigos maliciosos que infectan sus dispositivos y les permite controlarlos remotamente. La propagación puede darse con enlaces maliciosos en correos electrónicos, mensajes directos en Twitter o privados en Facebook, entre otros.
Los ciberdelincuentes adquieren acceso a las claves personales e información sensible contenida en los equipos de las víctimas. Por ello, al momento de publicar algún tipo de contenido o información en Internet, se debe tomar consciencia del impacto que puede generar, ya que puede resultar riesgoso publicar datos que puedan identificar a una persona con una dirección, teléfono, lugar de estudio o trabajo, días de vacaciones, etc.
De acuerdo con el Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, los siguientes puntos ayudan a minimizar en gran medida los riesgos de ser víctima de este tipo de ataques:
- Recordar no ingresar a enlaces sospechosos o a sitios web de dudosa reputación
- Evitar utilizar sitios que manejen información sensible sin el candado de seguridad (HTTPS)
- Intentar no realizar operaciones financieras o manejar las redes sociales desde redes Wi-Fi abiertas
- Evitar el ingreso de información personal en formularios de dudoso origen
- Contar con una solución de seguridad que esté siempre actualizada
- Actualizar el sistema operativo y las aplicaciones periódicamente
- Configurar correctamente la privacidad de las cuentas en las redes sociales
- Aceptar solo contactos conocidos y evitar el exceso de información en el perfil
- Descargar aplicaciones desde sitios web y repositorios oficiales
- Evitar la ejecución de archivos sospechosos provenientes de correos electrónicos.
El mismo laboratorio enfatizó en que la privacidad y la seguridad en línea son dos temas que los usuarios deben de tener en cuenta al acceder a las redes sociales, foros y páginas web, sobre todo al subir contenido que pueda perjudicar su imagen o la de otras personas. Es recomendable aprender a configurar los distintos servicios y aplicaciones de manera correcta para que los datos estén más seguros.