
MinComercio extiende línea de crédito a todos los sectores económicos del país para aliviar impacto del COVID-19
Con el fin de aliviar el impacto económico que ha generado el Coronavirus en el sector empresarial, se extendió la línea de crédito ‘Colombia responde’ a todos los sectores económicos del país, que inicialmente había lanzado el Ministerio de Comercio con Bancóldex, únicamente para los sectores de turismo y aviación, por ser considerados los más afectados en esta emergencia sanitaria.
Así lo señaló el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, durante una reunión virtual con más de 230 compañías afiliadas a la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, en la que indicó que esta solución de crédito preferencial está dirigida al mantenimiento de la liquidez de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, mientras se supera la coyuntura actual.
De acuerdo con Restrepo, en días pasados se emitió la primera línea de crédito hasta por 250.000 millones de pesos para los sectores más afectados y, a la fecha, se han colocado cerca de 100.000 millones de pesos de esa línea, la cual busca, con una tasa subsidiada, llegar a las empresas de los sectores más afectados con un periodo de gracia de seis meses y plazo de pago de hasta de tres años, con el fin que puedan disponer de recursos para capital de pago, capital de nómina o lo que necesiten.
“Tomamos la decisión de extender esa línea de crédito a todos los sectores de la economía con un monto adicional de 350.000 millones y se lanzó formalmente.
Bancoldex ya le notificó, a través de circular, a todo el sistema financiero, y funcionará bajo el mismo concepto de financiación de las necesidades de capital de trabajo que garantice la liquidez de las compañías, pero esta vez, buscamos acompañar sectores adicionales a los que ya se tenían en la primera etapa y, de esta manera, garantizar el empleo”, explicó el ministro Restrepo.