
Migración tecnológica, el éxodo en medio de la pandemia
Según el informe sobre el estado de la ciberseguridad, realizado por Deloitte en 2019, las empresas pequeñas y medianas son las que menos invierten en ciberseguridad o la ponen en manos de inexpertos.
La actualidad del mercado ha obligado a las compañías a aceptar un cambio que es inminente. La digitalización de los procesos ya no hace parte de una transformación tecnológica que se depara para el futuro, es un cambio que cada negocio debe asumir ahora, independientemente de su tamaño o sector.
Para 2019, según la firma Deloitte, sólo el 10% de las empresas tenían más del 80% de su infraestructura en cloud, un 5% entre el 60% y el 80% y un 20% de las empresas mantenían entre el 40% y el 60%, lo que claramente muestra que el servicio de nube no era una solución prioritaria.
¿Por qué iniciar la migración a las herramientas cloud puede ayudar a tener información más segura?
“El manejo de la ciberseguridad para empresas de todos los sectores y tamaños debe hacerse a través de servicios con experiencia y con todo el conocimiento acerca de esta materia. Es por esto, que no es recomendable el uso de herramientas gratuitas, que no garantizan un soporte completo y mucho menos una disminución de ciberataques. Reducir los riesgos en medio de una migración forzosa puede convertirse en un reto inmenso, difícil de superar si no se cuenta con la asesoría correcta para saber qué usar” afirma Juan Camilo Ruíz, Product Manager de InterNexa.