Microcrédito espera llegar a 7 millones de microempresarios e independientes

En 10 años de creación del gremio de la industria de las microfinanzas, el panorama nacional ha cambiado sustancialmente, pero “hoy enfrentamos un gran reto y compromiso llegar a 7 millones de microempresarios e independientes que aún no acceden al sector financiero”, señaló Miguel Charria, presidente de la junta directiva de Asomicrofinanzas durante la instalación de la décima versión del congreso que reúne a cerca de 500 empresarios de la industria microcrediticia.

 

“En 2009 el número de microempresarios atendidos fue de un 1.028.000 y a mayo de 2019 la cifra creció a cerca de 3.100.000 microempresarios, independientes y negocios por cuenta propia que han tenido la oportunidad de acceder a un microcrédito; lo que representa un crecimiento de 304% en lo que a cobertura respecta”, reveló hoy María Clara Hoyos, presidente ejecutiva del gremio.

 

En el Reporte de Inclusión Financiera presentado recientemente por Banca de las Oportunidades y la Superintendencia Financiera de Colombia dice que solo el 21% de las microempresas tiene acceso a algún crédito formal, mientras el 65% no tiene ningún crédito. Además, cerca del 98% de los emprendimientos que mueren cada año pertenece a la categoría de microempresas.

 

A los ojos de Banca de las Oportunidades, programa del Gobierno Nacional “Si pensáramos en la inclusión financiera como un gran edificio, en promedio y solo en promedio, en Colombia pasamos de una edificación que estaba en obra negra a una que está en obra gris”, afirmó Fredy Castro, gerente de la Entidad.