Metrología, una herramienta clave para las pymes

Los empresarios que deseen ser competitivos deben adoptar buenas prácticas de medición de sus productos, así como el mantenimiento de los instrumentos que permiten realizarlas; la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) utiliza la metrología legal para ayudar a consumidores y pymes. Te contamos de qué se trata.

 

¿Cómo saber si cuando recargo gasolina realmente recibo la cantidad de combustible que estoy pagando? ¿Sabes cómo verificar el gramaje de los productos que compras en la tienda o plaza de mercado? Precisamente por medio de la metrología legal, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), se encarga de supervisar que las empresas, pymes y distintos negocios, cuenten con los instrumentos adecuados para entregar los productos en las cantidades que indican y evitar engaños en contra de los consumidores.

 

“Las pymes y las empresas deben ser cuidadosas de contar con las herramientas de medición adecuadas, ajustadas y llevar buenas prácticas. Eso las hará mantener la competitividad. Si una pyme despacha de manera inexacta sus productos y envía menos de la cantidad pactada, seguramente no le volverán a comprar. Su reputación y capacidad operativa quedarán en tela de juicio. Además podría afrontar problemas legales y recibir multas”, comenta Alejandro Giraldo López, Superintendente Delegado para el Control y Verificación de Reglamentos Técnicos y Metrología Legal de la SIC.

 

Teniendo en cuenta este contexto, es importante conocer que las sanciones determinadas por la ley pueden ir hasta los 2.000 salarios mínimos legales vigentes, es decir, casi mil 600 millones de pesos, dependiendo del caso y el tamaño de la compañía o Pyme. En 2017, la SIC interpuso multas a 217 empresas sancionadas por un valor superior a los cinco mil 300 millones de pesos ($5.355.795.420). Gracias al trabajo de vigilancia y control que se ha desarrollado en el país en metrología legal, Colombia se ha convertido en un ejemplo mundial, inclusive, ganó el premio a mejor autoridad a nivel mundial sobre este tema. Asimismo, la Organización Internacional de Metrología Legal (OIML) invitó a la SIC a mostrar el modelo de metrología a naciones como China, Rusia y Cuba.