Mercado europeo espera a las Pyme colombianas

Pequeñas y medianas empresas de los sectores de frutas frescas exóticas, flores y follajes, tecnología de información, cafés especiales procesados, ingredientes naturales para la industria cosmética y prendas de vestir –productos con una importante demanda en Europa-, formarán parte del proceso de adecuación de su oferta exportable mediante los ‘Export Coaching Programs’ (ECP) del Centro de Promoción a las Importaciones de Holanda (CBI) y Procolombia, para lograr vender sus productos en el Viejo Continente.

Los empresarios seleccionados recibirán, durante cuatro años, apoyo en la adecuación de su producto, plan de mercadeo, gestión de certificaciones, que buscan un mayor acercamiento a los compradores internacionales. Para Procolombia, con este programa se contribuye al aumento de la base exportadora colombiana para que más Pyme del país entren al mercado europeo que tiene más de 500 millones de consumidores.

En este momento hay preinscritas 160 empresas de Antioquia, Valle del Cauca, Caldas, Risaralda, Santander, Sucre, Cundinamarca, Tolima y Atlántico y en las próximas semanas se hará la evaluación para verificar que, dentro de su estrategia de negocio, se contemple llegar al mercado europeo, tengan conocimiento del proceso exportador y principios de responsabilidad social empresarial en su gestión.

Para formalizar esta estrategia, el director del Centro de Promoción a las Importaciones de Holanda (CBI por sus siglas en inglés), Max Timmerman, firmó seis memorandos de entendimiento con Procolombia para el desarrollo de cada uno de los programas. Para Timmerman, lo que viene es un reto bastante grande, ya que ofrecerán a los empresarios la oportunidad de hacer crecer sus empresas. Una vez entren al mercado europeo, este programa continúa con acompañamiento y ayudándolos a posicionarse como importantes proveedores.

En el programa están involucradas entidades gremiales como Analdex, Andi, Fedesoft, Asohofrucol, la Federación Nacional de Cafeteros, Innpulsa y el Programa de Transformación Productiva, que apoyarán con su experiencia sectorial en el proceso de formación de las Pyme en Colombia.