
Mercado de vivienda en Bogotá y Cundinamarca se perfila como gran dinamizador de la economía en la región
6.8 billones de pesos es la inversión que los hogares bogotanos han hecho en compra de vivienda, según las cifras reportadas por Coordenada Urbana® con corte a octubre de 2020. Este valor de inversión es muy cercano a los 7.1 billones que se registraba en los diez primeros meses de 2019. Si bien se observa una reducción de 3,2% en términos anuales, esta cifra es muy positiva teniendo en cuenta la coyuntura que ha impactado toda la actividad productiva.
«Confirmamos con estas cifras la senda de recuperación rápida en la que está el sector de construcción de edificaciones. Es una muestra de que además se recupera la confianza de los hogares, por lo menos en temas de inversión de vivienda», dijo el gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca, Alejandro Callejas Aristizábal.
Este panorama positivo lo confirman las cifras de ventas, que para Bogotá llegaron en lo corrido del año a octubre, a 31.370 unidades, lo que significa un 9.5% por encima de lo que se registraba doce meses atrás (28.654 unidades). Si se observan el comportamiento de los últimos doce meses, a octubre, se registran ventas de 41.222 unidades, con crecimiento anual de 21,2%. Esto sin dudas son buenas noticias que se traducen en oportunidades de desarrollo y bienestar para la ciudad y las familias.