Mercado de cosméticos, con mejores perspectivas

A medida que se reactiva la economía y las personas retoman actividades de forma presencial, el panorama del sector cosmético nacional mejora y aumenta sus ventas progresivamente, sin embargo, también afronta desafíos como ser competitivo con los altos costos de la materia prima importada.

El negocio de los cosméticos en el país ha venido creciendo en los últimos años y aunque el consumo tuvo cambios en tiempos de pandemia hay muy buenas perspectivas de desarrollo. Así lo muestra el informe del primer trimestre del 2021, de la Cámara de la Industria Cosmética y Aseo de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, Andi, donde se muestra que el tamaño del mercado cosmético en Colombia ha crecido paulatinamente: En 2017 fue de $9.561 millones, en 2018 aumentó a $9.709 millones y en 2019 llegó a $10.091 millones.

Para el 2020 por la coyuntura de la pandemia el tamaño de este mercado fue de $8.977 millones presentando una variación de -11%, con respecto al año anterior, no obstante, la proyección para el 2021 del mercado cosmético es volver a ventas superiores a los $9.600 millones.

[content_block id=30403]