
Mayor aceptación del comercio electrónico entre las empresas
El comercio electrónico ha sido un pilar fundamental para la reactivación económica del país. Según las cifras entregadas por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, CCCE, el comportamiento, en el segundo trimestre de este año, de las ventas en línea realizadas durante los meses de abril, mayo y junio de 2021 alcanzaron los $9.95 billones de pesos. Esto significó un incremento de 54.9% respecto al mismo trimestre de 2020.
Este porcentaje se vio influenciado por el traslado de las transacciones del canal físico a digital por cuenta de los cierres ocasionados por el paro nacional, el desarrollo de jornadas de descuentos en línea y la reactivación de diferentes sectores. Así, hasta lo observado en el segundo trimestre del año, se ha mantenido el impulso del sector.
Según María Fernanda Quiñones, presidenta ejecutiva de la CCCE, las dinámicas de compra por parte de los ciudadanos cambiaron o se modificaron teniendo en cuenta la coyuntura que se vive desde el 2020, ajustando todos los procesos a canales digitales, que a su vez fueron aliado para mantener abastecidos los hogares y dinamizar la economía nacional, siguiendo las medidas de bioseguridad establecidas para evitar el contagio por covid-19.
[content_block id=30403]