
MAT SIGUE SU EXPANSIÓN EN COLOMBIA
Medellín es una de las ciudades preferidas por turistas nacionales y extranjeros, convirtiéndose así en uno de los destinos turísticos número 1 del país. Esta región es famosa por apoyar los emprendimientos colombianos, por esto MAT –Medios Alternativos de Transporte-, escogió la capital antioqueña como su segunda ciudad para iniciar operaciones en el país.
Y, es que de acuerdo con las cifras publicadas por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo –MINCIT-, Medellín recibió en el 2019 más 438 mil turistas, mientras que, en el 2020, llegaron 138 visitantes de otros lugares del país y el mundo. En lo corrido del 2021 “la ciudad de la eterna primavera” ha recibido alrededor de 24.600 visitantes.
Ante este panorama, la apuesta del gobierno local para este 2021 y con el objetivo de reactivar el turismo en Medellín, es llevar a cabo la Feria de las Flores, así lo reveló Diana Osorio gestora social de Medellín y esposa de Daniel Quintero Calle, alcalde de la ciudad, durante la realización de la Vitrina Turística de ANATO 2021, realizada en Corferias, Bogotá. Así mismo, la gestora social afirmó que para este 2021, Medellín le apunta a recibir más de 600 mil visitantes.
Apuesta
Bajo este escenario y conociendo el potencial de la capital de Antioquia, MAT inició operaciones desde el pasado 18 de junio del presente año, con servicios habilitados en la capital antioqueña, el área metropolitana y viajes desde y hasta el Aeropuerto de Rio Negro.
Ante esto Juan Felipe Loaiza CEO de MAT, recalcó que la meta para cerrar 2021 es contar con 30 mil usuarios y 20 mil embajadores y comentó que “esta aplicación nació gracias a que hace más de un año y medio, nos sentamos los tres socios para crear un nuevo emprendimiento e identificamos que en Colombia hacía falta una aplicación colombiana que movilizara a las persona de una manera diferente, con una propuesta que brinde seguridad tanto a pasajeros como a conductores y fuera más que una aplicación el medio para llegar a cumplir sus metas y sueños”.
Fue así como desde agosto del 2020, con una inversión de 1.3 millones de dólares, esta aplicación inició operaciones en Bogotá y hasta la fecha, ya cuenta con más de 53 mil usuarios y 23 mil embajadores, así les llaman en MAT a sus socios conductores. Además, gracias a sus estrictos protocolos de seguridad, a hoy no se ha reportado ni un solo caso de abuso ni en usuarios, ni en conductores.
Cabe recalcar que, además de contar con unos procesos de seguridad, que le permite a la aplicación identificar en segundos si los usuarios o conductores cuentan con antecedentes judiciales que pongan en riesgo la integridad de la comunidad MAT y revisar la hoja de vida de los carros que conforman la app, ha diseñado estrategias que buscan que los usuarios ahorren en su desplazamiento y que los conductores reciban su producido