Más oportunidades para empresarios colombianos en Alemania

El turismo receptivo en Alemania ha crecido de manera importante en los últimos años y con él, la demanda de amenities y artículos de dotación para hoteles como muebles, ropa de cama, iluminación, cristalería, decoración y productos de aseo con ingredientes naturales.

En este sentido, ProColombia evidenció una serie de oportunidades de exportación para los empresarios colombianos, ya que en dicho país europeo la oferta hotelera es amplia y muy variada.

De acuerdo con ProColombia, los principales productos importados por Alemania desde Colombia son preparaciones de maquillaje, pañuelos y toallas de papel y productos y preparaciones orgánicas tensoactivas para el lavado de la piel.

De otra parte, la entidad promotora de las exportaciones dio a conocer que la denominada â??Tendencia Verdeâ? es un fenómeno que toma fuerza, principalmente en cuanto a eficiencia energética, reducción de emisiones de dióxido de carbono y optimización de los recursos.

Y esta tendencia ha motivado al sector hotelero a contar con certificaciones como ISO 14001, EMAS O EXOLABEL, que avalan el buen manejo de este tipo de procesos.

Otro nicho que crece es el de hoteles boutique, que demandan productos exclusivos, con alto nivel de calidad, funcionalidad, excelente diseño, valor agregado y durabilidad.

Amenities innovadores y ahorradores

En general, los hoteles germanos de tres y cuatro estrellas buscan amenities que les signifiquen mayor economía. Dispensadores recargables que eviten el desperdicio del jabón de manos, champús y geles de ducha, son algunos ejemplos y hacen parte de los productos que tienen más demanda.

Otros artículos comúnmente usados, dado su uso obligatorio en hoteles de cuatro y cinco estrellas, son gorros de baño, limas para uñas, aplicadores y almohadillas de algodón, cremas corporales y pantuflas desechables.

Dentro del tema de cosméticos y artículos de aseo, algunos hoteles boutique y de lujo buscan productos innovadores con ingredientes naturales, con sello de comercio justo e, incluso, orgánicos.

Canales de distribución

ProColombia aclaró que por lo general los hoteles no importan directamente. Es usual que las cadenas pequeñas y medianas tercericen sus procesos a través de sociedades de compra, las cuales no acumulan stock y tampoco se especializan en un tipo de producto ni en un único proveedor.