Más inversión extranjera para Bogotá
La Administración Distrital de Bogotá anunció que este año trabajará para atraer inversión extranjera para proyectos que estén relacionados con el sector de servicios, ciencias de la vida y biotecnología, manufacturas e infraestructura, y proyectos de ciudad, lo que beneficiará a muchas Pyme que se mueven en dichos sectores. Así mismo, proyectan realizar cerca de 32 campañas y eventos internacionales a mercados de Norteamérica, Europa, Asia.
Estos proyectos son la continuidad de los realizados en 2014, cuando 38 empresas bogotanas recibieron inversiones estimadas en 230 millones de dólares, producto de capitales extranjeros que buscaban invertir en negocios locales, mediante las convocatorias hechas por Invest In Bogota. Estos proyectos generaron más de 1.900 empleos directos. La estrategia de promoción de inversión de empresas bogotanas incluyó campañas en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Chile, México, Francia, Portugal, España y Alemania.
Las empresas apoyadas por esta organización se concentraron en los sectores de servicios de tecnología de la información, servicios para la industria del petróleo y gas, e infraestructura y logística.
Según los voceros de Invest in Bogota, esta agencia sirve como catalizador para la generación de nuevos negocios en sectores que generen empleo de calidad y faciliten la transferencia de conocimiento y tecnología hacia la capital del país, que es hoy uno de los mercados urbanos más dinámicos y con mayor potencial de crecimiento en el continente.
Según la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito (SDE), aliada de este proyecto, Bogotá continúa atrayendo la atención de inversionistas de todo el mundo. Entre 2004 y 2014, la ciudad recibió inversiones de 44 países, gracias a que empresas extranjeras encuentran en Bogotá ventajas competitivas como el excelente talento humano y un entorno de negocios favorable. Se espera que durante el 2015 se mantenga la tendencia de inversión extranjera y Bogotá siga posicionándose como un importante destino de inversión en Colombia y América Latina.
La SDE espera en 2015 continuar con esta tendencia positiva de atracción de capital extranjero que contribuya a desarrollar cadena de valor que genere empleo de calidad para la ciudad.
Según la Cámara de Comercio de Bogotá, la ciudad cuenta con un favorable ambiente de negocios como resultado de un proceso de transformación urbana, económica, social y cultural durante las últimas dos décadas. Esto la ha convertido en un destino atractivo para la inversión extranjera, un generador de oportunidades económicas y en un escenario de grandes eventos internacionales.
Bogotá ofrece oportunidades en sectores como el de tecnología, desarrollo de software y servicios de valor compartido, el sector de servicios para la industria de petróleo y gas del país, la industria de materiales de construcción, plásticos y químicos moderna y competitiva, los sectores de agroindustria, farmacéutico y de cosméticos, que se benefician de la apuesta de la ciudad por la biotecnología, y un sector de infraestructura en expansión gracias a los múltiples proyectos de ciudad.