Más iniciativas de las firmas de depósitos y pagos electrónicos

Con la desaceleración económica que produjo, en gran parte, la pandemia, las firmas especializadas en transacciones electrónicas han generar múltiples iniciativas para lograr que las pequeñas y medianas empresas tengan otras alternativas del sistema financiero para impulsar sus negocios.

Según cifras de la Superintendencia Financiera de Colombia, con fecha de corte a marzo del 2021, más de 1.540.000 clientes hicieron uso de la red de las Sociedades Especializadas en Depósitos y Pagos Electrónicos, SEDPEs, lo cual permitió que por su intermedio circularan aproximadamente 50 mil millones de pesos.

Este sistema cada vez se fortalece y expande más, de forma que las cifras muestran que la mayor representatividad de cuentas en el sector obedece a clientes cuyas transacciones no superan los cinco salarios mínimos legales. Esto significa que las Pequeñas y Mediana Empresas, Pymes, son las que más han hecho uso de los productos y servicios de las SEDPEs. En diálogo con la Revista LatinPyme, Lyda Wilches, gerente general de Ding, una de las firmas SEDPEs más destacas de este mercado, habló del papel vital que tienen estas sociedades en la reactivación económica, así como su visión de lo que le espera a Colombia en el duro camino de la recuperación.

[content_block id=30403]