Más de un millón de hectáreas deforestadas en el período 2010-2017

Preocupantes cifras de deforestación encontró el equipo auditor de la Contraloría General de la República que realizó el Informe sobre el Estado de los Recursos Naturales y del Ambiente 2018 – 2019. Por ejemplo, el país registró 1 millón 398 mil hectáreas deforestadas en el período 2010-2017.

 

De esa cifra, el 73% de la deforestación se concentra en 8 departamentos del país, liderados por Caquetá, Meta, Antioquia y Guaviare, destacó el Contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba Larrarte.

 

En el último cuatrienio (2014 – 2018) se deforestaron cerca de 720 mil hectáreas, lo que representa casi un millón de canchas de fútbol, alertó el Contralor al presentar un resumen del Informe del Estado de los Recursos Naturales y Ambientales 2018 – 2019, que rindió la Contraloría General de la República ante el Congreso de la República, y que socializó hoy en un evento que tuvo lugar en el Jardín Botánico de Bogotá.

 

Según el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ricardo Lozano, de una tendencia creciente que venía del anterior cuatrienio, ya se evidencian logros en la disminución de la deforestación, a la fecha de un 10 por ciento.

 

Un aporte importante de este informe de la CGR se refiere a los recursos asignados por el Presupuesto General de la Nación al sector ambiental.

 

En este sentido, llamó la atención el Contralor General, “preocupa la tendencia histórica, un bajo promedio de asignación de recursos para el sector ambiental que no supera el 0,5% del total del presupuesto anual”.

 

En contraste, indicó, son importantes los recursos administrados por las Corporaciones Autónomas Regionales, los cuales ascendieron a $10,3 billones en el periodo 2014-2018. Para este mismo período, los recursos asignados vía presupuesto general, para el sector ambiental, fueron $884.224 millones.

 

Los recursos que históricamente han tenido las CARs para financiar inversiones y gestión en materia ambiental son, en el mismo período, cerca de 11 veces más que el presupuesto de la Nación asignado para el sector.