Más de 200 empresas buscan soluciones de investigadores y emprendedores colombianos para sus retos comunes
Conscientes de estas necesidades, la ANDI y Connect Bogotá Región, con el patrocinio de iNNpulsa, y el apoyo de Colciencias y la Gobernación de Cundinamarca, crearon el Circuito Innova, el primer programa de innovación colaborativa en el país, que pretende buscar soluciones a problemáticas comunes, en seis temáticas que tendrán impacto en más de 200 empresas en Colombia.
Las empresas Alpina, Team Foods y Ramo se han unido para generar un reto común que afecta a la gran mayoría de empresas del sector de los alimentos: el aprovechamiento rentable de las mermas y devoluciones de alimentos.
?Esta es una problemática muy compleja en nuestra industria, al año se desperdician más de 2.000 toneladas de productos. Nosotros hemos hecho todo lo que se ha podido desde el interior de nuestras organizaciones, pero ahora le pedimos a la sociedad que nos ayude con su capacidad de innovación para solucionar este gran reto?, comenta Pablo Fergusson, Gerente de Desarrollo Sostenible de Alpina S.A.
El Cluster de Cosméticos de la Cámara de Comercio de Bogotá, que reúne a más de 100 empresas, participa en este programa de innovación colaborativa con el objetivo de encontrar soluciones para proveer envases con diseños innovadores y de alta calidad, en escalas pequeñas de 2.000 a 3.000 unidades.
¿Quiénes pueden ser solucionadores?
Tanto personas naturales como jurídicas pueden participar en el Circuito Innova. Investigadores de universidades, grupos de investigación, emprendedores o empresas que crean tener una solución innovadora a alguno de los retos pueden participar.
¿Qué beneficios obtienen los solucionadores?
- Generar oportunidades de negocios con las empresas más grandes del país.
- Ser un posible proveedor de servicios de una o varias empresas que proponen los retos.
- Posibilidad de acceder a financiación para potenciar la tecnología, invento o solución.
- Conseguir aliados estratégicos y crear una red de contactos en temas de innovación empresarial.
¿Cómo participar?
Si crees tener la solución para alguno de los retos, tienes plazo hasta el 18 de septiembre para inscribirte, a través de la página webhttp://www.circuitoinnova.com. Allí podrás encontrar mayor información del programa y de los retos generados por las empresas.
Si tienes dudas también puedes escribir al correo [email protected]