Más de 2.2 millones de dominios en el mundo tienen la extensión .co

Se calcula que a nivel mundial hay unos 350 millones de dominios registrados, de los cuales un poco más de 2.2 millones terminan en la extensión de Colombia, .CO.

 

La extensión se ha estabilizado en este número y lleva unos dos años con esta cantidad de registros. En al ranking mundial, el país más cercano a Colombia es Polonia con su extensión .PL y 2.35 millones de dominios activos aproximadamente. Las extensiones de país con más dominios de Internet son la .CN de China, la .DE de Alemania, y la .UK de Inglaterra con 22.7, 16.2, y 11.9 millones de registros respectivamente.

 

A los colombianos se les atribuye un poco menos de 200,000 registros, representando menos del 10% de la totalidad de los dominios. Según Gerardo Aristizábal, gerente de Mi.com.co, esto se debe a que la extensión se comercializa a nivel internacional y muchas personas compran el dominio colombiano sin buscar que el mismo referencie al país.

 

“Miles de personas compran el dominio pues .CO puede interpretarse como company, corporation, community, o incluso una versión corta del .COM” comentó el directivo.

 

A nivel nacional, Mi.com.co comenta que la mayoría de los dominios se registran en su plataforma pertenecen a: Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca, quienes lideran el registro del .CO, y representan en conjunto el 77.80%. En cuarto lugar, se ubica Atlántico con 3.31% registros. Estos cuatro departamentos conforman los territorios más digitales del país. Estas regiones centralizan la mayor parte de la actividad económica empresarial y por lo tanto es de esperarse que su actividad digital sea igualmente representativa. Los siguientes en el listado son Cundinamarca y Santander que se encuentran en un empate técnico por el 5to y 6to lugar con 2.96% y 2.81% registros del .CO respectivamente.

 

El 20 de julio se cumplen 9 años de la apertura del dominio .CO. Antes de esa fecha solo podían registrarse dominios .com.co, .net.co, .org.co, etc., y tocaba realizar este trámite ante la Universidad de Los Andes.