
Más de 18.000 oportunidades de trabajo para los colombianos a través de la Agencia Pública de Empleo del SENA
Como parte de la estrategia del Gobierno Nacional que trabaja en la reactivación económica del país a través de la generación de empleos formales, la Agencia Pública de Empleo del SENA dispone de más de 18.000 vacantes a nivel nacional para diferentes perfiles, entre los que se encuentran: profesionales en talento humano, ingenieros en tecnologías de la información, auxiliares de enfermería ,vendedores, técnicos en
electricidad, auxiliares de información y servicio al cliente, obreros de construcción, operadores de máquina para coser, auxiliares de almacén, mercaderistas e impulsadores, vigilantes y guardias de seguridad, técnicos en telecomunicaciones, cajeros, operarios de cargue y descargue, desarrolladores de aplicaciones informáticas e ingenieros industriales, entre otros.
Las regiones con mayor número de vacantes son Distrito Capital con más de 3 mil ofertas; seguido por Antioquia y Cundinamarca con más de 2 mil vacantes, Valle del Cauca y Atlántico con cerca de 1.000; Cesar, Meta, Norte de Santander, Risaralda y Santander con más de 500
ofertas de empleo. Leonardo Patiño Castro, egresado SENA del programa de Mecánico de Maquinaria Industrial, señala que, gracias a la intermediación laboral de la Entidad, obtuvo una oportunidad de empleo en la planta de la siderúrgica Ternium, ubicada en el municipio de Palmar de Varela (Atlántico). “Me enteré de una oferta laboral por las redes sociales del SENA, me registré en la plataforma de la Agencia Pública de Empleo, conté con el acompañamiento, recibí orientación ocupacional, realicé varios cursos que me permitieron fortalecer mi perfil y entrar a esta gran empresa donde hoy me encuentro trabajando como mecánico de taller. Estoy muy agradecido con esta oportunidad” manifiesta el beneficiario. El director general del SENA, Carlos Mario Estrada, manifiesta que desde la Entidad se vienen desarrollando diferentes estrategias que están alienadas con la iniciativa del Gobierno Nacional de reactivar la economía del país con más y mejores empleos, y así contrarrestar los
impactos socioeconómicos que ha dejado la pandemia.
“Nuestra labor le apunta a este objetivo de país, el cualse traduce en buenos resultados gracias a nuestra buena relación y permanente diálogo con nuestros principales clientes: el talento colombiano, es decir los empresarios y buscadores de empleo. A todas luces, esta se convierte en una importante fuente para el desarrollo de nuestro país. No en vano, en 2020 logramos 394.721 colocaciones (puestos de trabajo) en diferentes sectores en el país”, señala el directivo.