Más de 11 mil millones en créditos para las Pyme
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Fondo Nacional de Garantías (FNG) e INNpulsa Colombia lanzaron el proyecto: “Garantías Ampliadas para Emprendimientos de Alto Impacto”, con el propósito de respaldar los créditos financieros que solicitan los emprendedores de pequeñas y medianas empresas con potencial innovador.
A través de esta iniciativa, la ministra María Claudia Lacouture, aseguró que puso a disposición un fondo inicial de $11.288 millones, el cual busca garantizar que los emprendedores puedan acceder a créditos financieros fácilmente.
Por otro lado, iNNpulsa Colombia aportó recursos por $1.000 millones al FNG para respaldar créditos de hasta $500 millones.
Lacouture agregó que se trata de una alianza que será determinante para los emprendedores, pues este nuevo esquema mitigará el 70% del riesgo de cartera por parte del FNG a los bancos.
De esta manera se subsidia el 50% del valor de la comisión cobrada por el servicio de la garantía por parte del FNG, lo que reduce los costos financieros para los emprendedores.
De acuerdo con iNNpulsa, “se abrió una convocatoria para entidades bancarias, con el objetivo de que diseñaran procesos de calificación crediticia, dirigidos a empresas innovadoras, que dieran como resultado la implementación de productos, procesos y servicios financieros”. De esta manera, según la entidad, se pretende mejorar las condiciones de los emprendedores al acceso crediticio.
“A través de nuestros distintos intermediarios financieros (bancos), las personas naturales o jurídicas con pequeñas o medianas empresas que cuenten con alto potencial innovador, y se encuentren en etapa de escalamiento, podrán acceder a créditos de hasta por un monto de $500 millones y con un plazo de hasta 60 meses”, aseguró Juan Carlos Durán, presidente del FNG