
Más apoyo para recuperar el tejido empresarial
Las empresas en Colombia sin lugar a dudas experimentaron un grave daño a causa de las crisis ocasionadas por el coronavirus y las protestas sociales. Muchos de los empresarios tuvieron que tomar medidas drásticas para tratar de salvar sus emprendimientos y en algunos casos pusieron fin a sus sueños ante el terrible panorama que los amenazaba.
Pero más allá de la sentencia financiera, es claro para que para el país es necesario salvar a las Pequeñas y Medianas Empresas, Pyme, porque son uno de los motores que impulsan la economía y uno de los principales generadores de empleo. De acuerdo con la Asociación de la Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, Acopi, en Colombia el 96% de las empresas son Pymes, las cuales aportan cerca del 40% de su PIB. Son igualmente organizaciones que emplean a cerca de 17 millones de personas.
Tanto el Gobierno Nacional actualmente adelanta planes de apoyo para las Pymes como muchas otras entidades (gremios y empresas). Por eso es necesario revisar todos esos programas y ver cuáles pueden ser viables para las Pymes que comienzan a emprender el camino de la recuperación durante el segundo semestre del 2021.ç
[content_block id=30403]