
MÁS ALTERNATIVAS PARA QUE LOS PENSIONADOS SE MANTENGAN ACTIVOS
Grandes expectativas tenía María Victoria Trejos para cuando se pensionara, época para la cual vislumbra contar con una buena calidad de vida, lo cual consideraba se merecía luego de trabajar por muchos años en una empresa aseguradora. Pero justo al final de su vida productiva, cuando tenía 55 años, le pidieron en la empresa que labora que renunciara, lo cual cambió radicalmente su situación económica.
María Victoria en sus momentos más críticos, donde tenía dificultades para velar por sus dos hijos que estaban finalizando la universidad, acudió al Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir para revisar sus opciones, ya que no cumplía aún con su edad de pensión, y logró resolver de buena manera su situación económica al obtener en 2017 su pensión anticipada.
Al igual que María Victoria muchos otros adultos mayores están recibiendo apoyo por parte de la AFP Porvenir para lograr no solo opciones para pensionarse, sino para encontrar otras alternativas que les permite mantenerse activos y tener una buena calidad de vida.
Justamente eso fue lo que descubrió María Victoria tras obtener su pensión, que su retiro podía ser como lo soñaba porque encontró otras alternativas en los programas de Porvenir que le permitían seguir capacitándose, viajar y hacer multiplicidad de cosas para mantenerse muy activa y productiva.
El programa que más benefició a esta pensionada fue el convenio que realizó Porvenir con la Universidad del Rosario para ayudar a emprender a aquellos pensionados que quieren tener nuevas alternativas laborales. En el caso de María Victoria en 2019 con este programa logró hacer realidad su emprendimiento como coach de vida, el cual pudo proyectar incluso en tiempos de pandemia por medio de la virtualidad, porque, aunque como afirma creía que las nuevas tecnologías no eran lo suyo, con apoyo logró dominarlas e incluirlas en sus actividades.
María Victoria es actualmente no solo un ejemplo de lo que puede lograr un pensionado emprendedor, sino que ahora con el respaldo de la AFP Porvenir motiva y guía a muchos otros jubilados para que logren tener un retiro activo y que continúen conquistando sueños y disfrutando de un buen porvenir.
Iniciativas por el emprendimiento
Bernardo Sánchez, gerente de mercadeo de la AFP Porvenir, anunció que en el camino de seguir acompañando a quienes llegaron a su etapa de retiro próximamente, en alianza con la Universidad del Rosario, lanzarán el Observatorio del Adulto Mayor, destinado a generar alternativas para la empleabilidad y el fomento al emprendimiento en las personas mayores de 50 años.
Este Observatorio contará con un sitio web con datos de interés, investigaciones y programas de formación, que estarán enfocados a esta población. El aporte investigativo de este Observatorio estará a cargo de la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario, UR Emprende y el Fondo Porvenir. Se estima que estará funcionando en el último trimestre del 2021.
Es de destacar, que Porvenir es el primer Fondo de Pensiones en crear un Observatorio del Adulto Mayor enfocado a promover la empleabilidad y el emprendimiento en esta población en Colombia.
“Nuestro compromiso como Fondo de Pensiones es brindar un acompañamiento integral a quienes, después de largos años de trabajo, llegan a su etapa de retiro, para que puedan disfrutar de este momento a plenitud. Como Fondo de Pensiones tenemos la responsabilidad de monitorear la situación general de los adultos mayores en el país para entender sus necesidades”, resaltó.
El Observatorio del Adulto Mayor es una nueva etapa que inicia Porvenir con la Universidad del Rosario, luego que en 2019 diseñaran el programa de emprendimiento Disfrutando tu Porvenir, una iniciativa en la que participaron pensionados y personas próximas a recibir una devolución de saldos para brindarles herramientas académicas y prácticas que les permitieran materializar una idea de negocio.
Comunidad del Pensionado
Con motivo de la celebración del mes del pensionado, que se realiza durante el mes de agosto, las directivas de Porvenir resaltaron su continuo trabajo en pro del adulto mayor por medio de su Comunidad del Pensionado, la cual nació en el 2018 como una iniciativa que promueve el bienestar entre esta población del país, reforzando la filosofía de permanecer activos en esta etapa de su vida.
Como lo explico Sánchez, los pensionados cada vez acogen más en los eventos desarrollados por el Fondo, de forma que en las actividades de la Comunidad ya han participado más de 5.000 pensionados.
“En el marco del mes del adulto mayor, en el Fondo Porvenir hemos ofrecido a los más de 107 mil pensionados, una serie de actividades que van desde la formación, el emprendimiento y el bienestar que le generan una mejor calidad de vida”, agregó Bernardo Sánchez.
Teniendo en cuenta que muchos pensionados en esta coyuntura han estado alienados por la innovación y la tecnología, Porvenir, a partir de su estrategia de sostenibilidad, creó Disfrutando tu Porvenir, una plataforma 100% digital diseñada para que los pensionados que tiene el Fondo disfruten de una amplia oferta de servicios, actividades de formación, emprendimiento y esparcimiento.