Marketing Guerrilla

Cuando las empresas no cuentan con grandes presupuestos para sus planes de mercadeo, pero el ingenio y la creatividad están presentes, como es el caso de las Pyme, encuentran una solución en el denominado Marketing Guerrilla, que nace para combatir la saturación publicitaria de la que es difícil no verse inmerso en ella actualmente.

La publicidad está siempre presente, ya sea en televisión, internet, radio, prensa, cine, vallas publicitarias, etcétera, llegando al punto de convertirse en un conjunto de mensajes unidireccionales y homogéneos. Finalmente se han convertido en una molestia para el público, que termina por esquivarlo y huyendo de ella.

Según estudios realizados, la televisión es el primer medio por volumen de inversión de publicidad, seguido de internet, medios que se llevan una gran porción de los presupuestos de las empresas. Sin embargo en los medios no convencionales o “below the line” donde tendría cabida las acciones relacionadas con el Marketing Guerrilla, las inversiones son más modestas.

Esta técnica supone una alternativa al modelo de Marketing Tradicional donde se realizan grandes inversiones de publicidad con mensajes genéricos en medios masivos para impactar a cuanto más público mejor. En el Marketing Guerrilla se premia el ingenio y la creatividad con mensajes personalizados para un determinado sector con unas determinadas características al que pretende impactar. Lo que demanda este mecanismo, es tiempo, esfuerzo y mucho ingenio y creatividad para desarrollar ideas simples capaces de generar expectación o llamar la atención.

La eficacia de una buena estrategia de Marketing Guerrilla depende de la calidad del mensaje. Este debe ser innovador, que emocione y con una gran difusión mediática. Aquello que se intenta transmitir debe tener capacidad de impactar el target creando empatía con el mensaje, que se sienta atraído de verdad y quiera compartirlo. Ahí radica la verdadera eficacia de este tipo de marketing.

Son muchos los escenarios donde pueden plantearse las acciones de este tipo de marketing, donde la tecnología y la innovación son factores clave. Se apoyan mucho en el mundo offline para poner en marcha las guerrillas, buscando romper con la cotidianidad de las personas. Ya sea mediante fotografías o carteles impactantes, realizando montajes en la calle sobre una determinada temática que la vincule con la marca, y todas aquellas acciones que inviten a salir de lo convencional.

  • Para que el Marketing Guerrilla tenga los mejores resultados, es indispensable tener en cuenta:
  • Marcar unos objetivos claros, breves y concisos que guíen y orienten y justifiquen el tipo de acciones que se quieran ejecutar.
  • Definir el público objetivo. Aunque parezca evidente, hay que determinar con máxima exactitud cuál es este público.
  • Estudiar el target teniendo en cuenta que cada quien tiene unas características y un estilo de vida. Se trata de investigar y conocerlo lo mejor posible, y pensar en qué tipo de acciones realmente causarían impacto.
  • Desarrolla la estrategia en un corto periodo de tiempo. Pensar en el target para decidir la acción, que pueden ser Buzz Marketing, Street Marketing, Ambient Marketing. Estas se deben adaptar al presupuesto que se tenga.
  • De lo que se trata es de romper con la publicidad tradicional buscando la espectacularidad y quebrando la rutina, que suponga un vínculo emocional para el usuario.