Marketing digital, un buen plan
El primer paso para logar el éxito haciendo mercadeo online es comprender las ventajas que tiene este mecanismo para las Pyme. Uno de los errores más comunes en el que caen los empresarios y que les impide optimizar los beneficios, es que no se tiene suficiente conocimiento para diseñar y ejecutar una estrategia adecuada.
Los expertos en marketing digital para las Pyme, dicen que hace rato el marketing online dejó de basarse en la página web, para volver imprescindible incluir aspectos como una estrategia para mover redes sociales y la adaptación de la web a los dispositivos móviles. Eso sí, es necesario tener claro que en materia digital nada reemplaza a nada, sino que todo es complementario.
Según estudios recientes, en Colombia cada vez más personas usan los dispositivos móviles con acceso a internet, y cada vez crece más la tendencia de compras vía online. Por eso, es fundamental que el empresario invierta en marketing basado en internet. Aunque sigue siendo importante tener presencia física, los cambios sociales piden estar presentes en una plataforma virtual las 24 horas del día.
Por otra parte, las redes sociales se han convertido en un excelente medio con grandes posibilidades de segmentación y la posibilidad de interactuar con los clientes, eso es lo que debe ser capitalizado por los empresarios Pyme. La plataforma digital es un espacio en donde se puede establecer un diálogo con el consumidor, lo que genera cercanía y confianza. No obstante, esta estrategia se debe completar con el marketing de contenidos que resulta tan valioso para las Pyme.
Los pasos básicos para elaborar un buen plan de marketing digital son:
- Conocer el sector y actividad de la empresa, para lo que es necesario realizar un análisis de cuál es la tendencia del sector, cómo es la situación socioeconómica del momento, qué tipo de productos o servicios se quiere lanzar y cómo actúa la competencia. Internet, las páginas y las redes de otras empresas, son la mejor fuente para averiguar todo este contenido.
- Plantear detalladamente qué quiere la empresa, cuál es el público objetivo y de qué forma se va a conquistar. Para ello, conviene establecer estrategias más afines para conseguir posicionarnos en el mercado y una alta rentabilidad.
- Una vez definidos los objetivos y estrategias, se deben incluir las principales acciones que se desarrollarán para llegar a ese público.
- En esta época, toda Pyme, por pequeña que sea, debe contar con una página web que tenga un dominio propio y un contenido interesante, dinámico y actualizado. La generación de contenidos a través de vídeos, blogs o enlaces a otras páginas relacionadas con el sector o la actividad, ayudará a atraer usuarios a la página web de la empresa. Hoy es necesario que la página esté adaptada a los dispositivos móviles.
- Una vez puesto en marcha el plan de marketing, es recomendable que se evalúen y analicen los resultados obtenidos, a través de herramientas de medición. Algunos de estos se encuentran de manera gratuita. Mediante estos sistemas de medición, la empresa puede conocer los clics realizados, el origen del tráfico obtenido o las secciones más visitadas.