Marketing de afiliación: de salir a vender, a ?conectarse? para vender
Esta modalidad de marketing revoluciona, silenciosamente, el mercado online. Dos empresas colombianas: Go Five y Pro?t Cocktail son ejemplos de emprendimiento en este mundo digital.
Según la revista española Comunicación Interactiva y su Guía de Marketing de A?liación, la historia más famosa sobre cómo empezó esta forma de hacer mercadeo, arranca en Je? Bezos, fundador de Amazon, reconocido como el padre de este canal. Cuenta que en 1996, durante el transcurso de una ?esta, Je? mantuvo una conversación con la responsable de una página web que quería vender libros sobre divorcio a través de Internet, sin comercializarlos directamente. Bezos ideó un método para vincular esa página web a Amazon para que pudiera recibir una comisión por cada libro vendido y referido a través de esa página web.
Amazon.com es la librería más grande del mundo virtual y desde allí se tiene acceso a cualquier tipo de libro. Cuenta con un programa marketing de afiliados, donde el comprador recomienda a los visitantes de su sitio Web, los libros que considere quiera de esta tienda y cada vez que se concrete una venta, el primer comprador gana un porcentaje de comisión.
El marketing de afiliación está especializado en la obtención de resultados. Engloba todas aquellas relaciones comerciales en las que un comerciante (tienda online o anunciante) promociona sus servicios o productos mediante anuncios y un afiliado (normalmente una página web) inserta esos anuncios y promociones en sus páginas web. Al finalizar el proceso, el afiliado recibe el pago de una comisión por esta acción.
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS?
Para una de las empresas que actualmente está siendo reconocida por innovar en este proceso de adquisición de productos o servicios online, Go Five, ?todos ganan?, desde el anunciante hasta el comprador. Para el anunciante el beneficio es que tendrá más compradores, y solo pagará si se producen resultados.
Por su parte, los afiliados también tienen beneficios, pues sólo necesitan especializarse en dirigir tráfico relevante (usuarios interesados) a las páginas web y promociones de los anunciantes para maximizar el retorno de ese tráfico convertido en acciones. El afiliado emplea su tiempo y dinero en dirigir tráfico hacia el anunciante y solo cobra si se producen acciones y resultados.
De acuerdo con Rafael Pulido, líder del equipo Triunfador de Go Five, es un nuevo tipo de relación entre consumidores y proveedores, ?ya los consumidores no solamente reciben, a cambio de su dinero, un producto o un servicio, sino que además serán recompensados por la fidelidad de otros, es decir los almacenes y proveedores, pagarán una comisión por las compras realizadas?, comenta.
Lea este artículo completo en la edición de Noviembre de la Revista Latinpyme, que ya está en circulación, adquiérala antes que se agote o suscríbase AQUI