MARCAS COLOMBIANAS LÍDERES, INMUNES A LOS EFECTOS NEGATIVOS DE LA PANDEMIA

A pesar de estar inmersos en una de las mayores crisis económicas globales de la historia, las marcas colombianas líderes en las categorías de productos y servicios lograron mantener su posición y valor. Así lo demuestra el estudio de la consultora Compassbranding, revelado hoy, un mes antes del cierre fiscal de la mayoría de empresas en el país.

“El valor de las marcas está basado en un estimativo de los flujos de caja de largo plazo y la pandemia es un fenómeno coyuntural que más temprano que tarde terminará. Pero, sin duda, hay marcas con las cuales los consumidores tuvieron que interrumpir su relación, a pesar de los ingentes esfuerzos virtuales para suplir esa ausencia, y el impacto, aunque temporal, ha tenido mella”, dijo Fernando Gastelbondo, presidente de la consultora Compassbranding y autor del estudio ‘Las marcas colombianas más valiosas.

Por primera vez, este año, la consultora analizó la relación entre el valor, la fortaleza y el peso de la marca al categorizar en cuatro cuadrantes a las marcas colombianas: líderes, consolidadas, con potencial y amenazadas.

Aguila y Poker encabezan las marcas líderes. Bancolombia, Banco de Bogotá y Davivienda sobresalen como las más consolidadas. Algarra y Vive 100 aparecen como unas de las marcas con mayor potencial, mientras que Tostao y Avianca son algunas de las más amenazadas.