Madres cabeza de hogar serán capacitadas gratis en uso de tecnologías en el Centro Comercial Puerto Rico

Cifras del DANE calculan que en el país hay 22 millones de mujeres, de este número  el 56 por ciento son madres cabeza de familia y de ellas menos de la mitad realizan  algún trabajo fuera del hogar, dando a conocer así las pocas oportunidades que tienen  las mujeres en el país para el desarrollo de sus vocaciones profesionales.

 

Por su parte, el Ministerio de las TIC realizó una encuesta en el año 2018 sobre el uso, acceso y apropiación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación por parte de las mujeres en el país, revelando dentro de los resultados que el 72 por ciento de las encuestadas tiene un celular inteligente, siendo las  redes sociales la actividad principal por la cual se utilizan estos dispositivos.

 

Teniendo como referencia dichas cifras, el Centro Comercial Puerto Rico realizará el próximo sábado 25 de mayo una capacitación en donde las mujeres aprenderán del  manejo de las nuevas tecnologías y oportunidades de emprendimiento online.

 

Quienes asistan tendrán no solo la oportunidad de recibir esta capacitación sino  el continuo asesoramiento por parte del Centro Comercial para la ejecución de  sus proyectos de negocio en términos de inversión, mercadeo y todo el tema  relacionado a la comercialización vía internet.

 

Este será un espacio para mostrarles a ellas que el centro comercial resulta siendo un aliado estratégico en donde se podrán proveer de lo último en tecnología con  precios directos de fábrica, ya que es allí en donde se encuentra la mayor cantidad  de empresarios importadores y mayoristas del país con una selección muy completa  de celulares, entretenimiento, hogar, belleza, juegos, accesorios, entre otros.

 

El encargado de dictar la charla será Juan Carlos Cañón, quién hizo parte del equipo fundador de Mercado Libre en Colombia y Venezuela y es, en la  actualidad, accionista de esta compañía. Además, hace parte del Centro  Comercial Puerto Rico, ubicado en pleno corazón de Bogotá. 

 

De acuerdo a Cañón, “aunque todavía falta mucho camino por recorrer, hoy en día  ya es posible hablar de transacciones por encima de los 50 billones de dólares  en comercio electrónico en Latinoamérica entre todas las diferentes plataformas web”.

 

Reconociendo la oportunidad que hay de generar alianzas de compra y venta a través de internet, Juan Carlos ha desarrollado durante 19 años capacitaciones, cursos y charlas en donde mujeres y personas en condición de discapacidad, principalmente, han podido aprender acerca de cómo desarrollar negocio a partir de los medios digitales.

 

La conferencia será en el Salón de Eventos del Centro Comercial Puerto Rico a partir de las 9:00 A.M. el sábado 25 de mayo y pueden asistir todas las mujeres cabeza de familia a quienes les interese el comercio electrónico y las oportunidades de emprendimiento, sin restricción alguna.