lugares de trabajo en el futuro serán un “Ecosistema”

Con los datos recopilados por Cushman & Wakefield a través de su herramienta exclusiva Experience per Square FootTM (Experiencia por pie cuadrado, o XSF por sus siglas en inglés), analizando 2,5 millones de datos de trabajadores de todo los cinco continentes antes del Covid-19 y otros 1,7 millones de datos de más de 50.000 encuestados en todo el mundo en el actual entorno, se determinó que ha cambiado el paradigma que define el lugar de trabajo que evoluciona hacia una red de lugares físicos y virtuales que combina oficina, casa y otros escenarios, creando un ecosistema que proporciona flexibilidad para fomentar la cultura, la productividad y el bienestar.

Las experiencias vividas antes y durante la pandemia generada por el Covid-19, han dejado algunas lecciones y proyecciones importantes:

Se ha aprendido que se puede ser productivo desde cualquier lugar. La tecnología ha permitido ver a la máxima expresión la colaboración productiva de los equipos. No importa que estén en casa, los empleados han mantenido una alta concentración.

La flexibilidad laboral se impone. El 73% de los encuestados cree que su empresa debería usar esta opción y permitir variedad de lugares para interactuar. Además, el 90% siente que en el proceso hay más confianza para que trabajen de forma remota.

“Otro aprendizaje es claro: las oficinas serán parte del nuevo ecosistema. El lugar de trabajo incluirá varias ubicaciones y experiencias que fomentarán la cultura, productividad y bienestar. Allí, las oficinas seguirán evolucionando hacia las nuevas necesidades, permitiendo convertirse en epicentro para fortalecer la conexión cultural, el aprendizaje, el vínculo con clientes y colegas, la creatividad y la innovación”, asegura Juan Carlos Delgado, country manager de Cushman & Wakefield.

Los desafíos del mañana, entre la cultura y adaptación según las generaciones

El trabajo remoto ha traído desafíos importantes para los empleados. La encuesta de Cushman & Wakefield evidenció dos muy importantes para el presente y futuro de los espacios laborales. El primero es que el trabajo remoto ha afectado la capacidad de las personas para conectarse entre sí a un nivel personal.