Los sectores que más generaron empleo

Durante el período diciembre 2014- febrero 2015, los sectores que más empleo generaron en el país fueron comercio, restaurantes y hoteles.

En general, la industria registró un aumento de 5,6% en el número de personas ocupadas, destacó el Ministro (e) de Comercio, Industria y Turismo, Felipe Sardi, quien dijo que esta es una señal positiva para la economía colombiana.

«En este periodo no sólo se observó una importante mejoría en materia de ocupación en la industria, sino que la actividad con el mayor número de ocupados fue comercio, restaurantes y hoteles, con 27,3% del total», señaló el funcionario.

También destacó que en el segundo mes del año se presentaron 21,3 millones de personas ocupadas en Colombia, con un incremento de 699 mil personas frente a la cifra presentada en febrero de 2014.

Al mencionar que, en términos generales, la industria ocupó en el trimestre evaluado a 2,6 millones de personas, lo que significó un aumento de 139 mil plazas con respecto a igual trimestre del año anterior, el Ministro (e) sostuvo que se espera una recuperación del sector para el presente año.

«Confiamos en que 2015 será un mejor año para la industria y en ese objetivo los empresarios, nuestros socios, cuentan con una política industrial moderna y activa que les permitirá seguir aumentando su productividad y conquistando mercados; por eso estamos trabajando con ellos, para identificar y eliminar los cuellos de botella que les impiden crecer», subrayó.

Convocatoria

Precisamente, con el fin de dinamizar aún más la generación de empleo, el Ministerio invitó a los empresarios a vincularse al Programa «40.000 nuevos empleos», una iniciativa del Gobierno que busca vincular al mundo laboral a jóvenes entre 18 y 28 años sin experiencia en este campo.

El llamado es para que las empresas de todos los sectores y tamaños generen plazas para jóvenes recién egresados de algún programa de educación superior, o bachilleres que no hayan podido continuar con su proceso de formación.

El Gobierno se compromete a financiar el salario y la seguridad social del empleado durante los primeros seis meses de vinculación laboral, periodo durante el cual las empresas contratantes podrán aprovechar el dinamismo, la creatividad y todo lo que puedan aportar estos jóvenes.

Esta iniciativa, liderada por el Ministerio de Trabajo, constituye una oportunidad de doble vía, pues mientras los jóvenes podrán adquirir experiencia laboral -un aspecto clave en la vida de hoy-, las empresas, especialmente las Pyme, se beneficiaran con la posibilidad de adquirir capital humano con el apoyo del gobierno.