Los protagonistas del agro en Colombia

Las perspectivas de la agroindustria son favorables para el presente, corto y mediano plazo. No obstante, la innovación, tecnificación y financiamiento serán fundamentales para mejorar la productividad y llegar a nuevos mercados.

Dentro de los productos estrella del sector agropecuario colombiano, que hoy es jalonador de la economía y se mantiene en constante crecimiento, están los de la piscicultura, y especialmente la producción de tilapia y trucha, innovando procesos y adelantando estrategias de mejora interna para continuar abriéndose camino en el mercado internacional.

?El modelo de la trucha y la tilapia es maravilloso. Somos el segundo exportador a nivel mundial de tilapia fresca y lo que se ha venido haciendo en el departamento del Huila, es impresionante.Desde que pescan la tilapia a las 5 de la mañana, hasta que la colocan en los supermercados de Nueva York, pasan apenas 24 horas. Ese es un modelo que de una u otra manera se puede replicar en otros sectores?, dice Luis Miguel Pico, viceministro de Asuntos Agropecuarios del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR).

?Efectivamente, desde la cosecha de los peces, pasando por su procesamiento, podemos colocar en 24 horas filetes frescos de tilapia y trucha en el mercado de Estados Unidos. Hoy, somos el segundo proveedor de producto fresco para ese mercado, tanto de tilapia como de trucha, referencia pan size?, explica Sara Patricia Bonilla, directora ejecutiva de la Federación Colombiana de Acuicultores (Fedeacua).

El primer semestre de este año, se registró un crecimiento del 16 % en las ventas de tilapia colombiana al mercado americano, y esto se debe a los procesos de mejora interna que permiten llegar cada vez mejor al mercado internacional. ?El éxito de este sector radica en implementar sellos de calidad para competir en el mercado mundial. Somos líderes en este proceso, por eso nuestra aceptación en el mercado internacional. Competimos con calidad y sostenibilidad demostrable. Por eso, los clientes nos prefieren y cada año aumenta nuestra participación. Actualmente exportamos a Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, España y Perú?, agrega Sara Patricia Bonilla.

Este caso, que sin duda encabeza la lista de los ?protagonistas? del agro, refleja el impulso que se le está dando a este sector no solo en temas como la piscicultura, sino también en acuicultura, silvicultura, ganadería, pesca y la agricultura. En este último, desde el 2014, con la política agropecuaria nacional denominada ?Colombia Siembra?, se estableció la meta de aumentar en cuatro años las zonas cultivadas, en un millón de hectáreas. Y se logró un año antes.

Lea este artículo completo en la edición de octubre de la Revista Latinpyme, que ya está en circulación, adquiérala antes que se agote o suscríbase AQUÍ