Los Olivos, la red funeraria más importante del país llega a sus 35 años de actividades

Un grupo de cooperativistas en Cali unió esfuerzos y recursos para prestar un servicio funerario al alcance de toda la sociedad que estuviera a la altura de los más dignos servicios exequiales del mercado.

El nombre de Los Olivos, hace referencia a la cita bíblica en la que la paloma le lleva a Noé una rama de olivo como señal de vida, después del diluvio universal.

En 1983 once cooperativas (Seguros la Equidad, Uconal, Utracun, Cuna Mutual, Coovidesarrollo, Coopsistemas, Cupocrédito, Coopdesarrollo, Sercofun, Cooperoyal y Fundesarrollo) se cansaron de abusos de las funerarias, decidieron fundar Coopserfun, la Central Cooperativa de Servicios Funerarios.

Con una cuota mensual los asociados les garantizan a sus familias Protección Exequial integral, muy económica, planes de menos de diez mil pesos para 10 personas, a través de cooperativas, fondos de empleados mutuales y de manera personal o individual.

Los Olivos, tiene sedes en 25 ciudades; Bogotá, Tunja, Duitama, Ibagué, Neiva, Cali, Palmira, Tuluá, Pasto, Armenia, Manizales, Medellín, Pereira, Barranquilla, Cartagena, Montería, Riohacha, Santa Marta, Valledupar, Bucaramanga Barrancabermeja, Cúcuta, Florencia, Villavicencio y Yopal. Con 94 sedes propias y 269 salas de velación. En vigencia 340 convenios para la prestación de servicios en prácticamente todo el territorio nacional.