Los jóvenes empresarios que representarán a Colombia en Alemania

Mujeres colombianas con negocios innovadores y con estilo propio representarán a nuestro país en Messe Frankfurt de Alemania, el evento empresarial más importante de Europa.

 

Ailé Fábrica de Diseño es el negocio de Liliana Pérez, una joven bogotana que, junto a su hermana Camila y su cuñado Pasa – de origen turco -, hiceron realidad el sueño de tener su propia empresa en la cual dan a conocer sus talentos y, a su vez, prestan un servicio a las personas que en el hogar lo necesitan. ?La idea surgió hace un año y empezamos a construirlo entre los tres con los talentos de cada uno, empezamos con productos el hogar y queremos innovar todo el tiempo?, explica Camila.

 

Derivado del turco, el nombre Ailé surge evocando a la familia, no solo porque sea un negocio familiar, sino porque sus productos han sido diseñados pensando en su funcionalidad en el hogar y el buen uso que puedan darle jóvenes y adultos, ?como somos familia estamos hablando día y noche de qué podemos traer, qué podemos hacer de novedad?, cuenta Pasa con su acento con entusiasmo cuando habla de la esencia de esta empresa.

 

Messe Frankfurt es una feria internacional que se llevará a cabo entre el 9 y el 13 de febrero en Alemania, en la que se reunirán expositores y empresarios de más de 90 países, dando a conocer sus productos y la riqueza de su cultura; es allí donde participará Ailé en representación colombiana, junto con Anna Hill y Mamahuhu, otras empresas colombianas, y tendrán la oportunidad de compartir su experiencia con emprendedores de todo el mundo y crear alianzas que les ayuden a expandir sus trabajos.

 

?Nos sorprendió mucho que nos escogieran entre tanta gente talentosa que hay acá en Colombia. La idea es ir como visitantes a conocer una feria que es muy grande y a puerta cerrada, solo van compradores especializados y tenemos la oportunidad de ir y tomar seminarios de ventas, de diseño y redes y llevar algunos de nuestros productos?, concluye Liliana con gran expectativa y emoción por la posibilidad de ver crecer su negocio a nivel internacional.

 

 

Por: Viviana Sánchez Guacaneme