Los comerciantes denuncian ?precario? desempeño en las ventas de junio
De acuerdo con la Encuesta de Opinión que mes a mes desarrolla la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO), apenas el 30 % de los consultados reportó un aumento en las cantidades físicas vendidas en comparación con el mismo mes del año pasado.
Una extendida contracción en el gasto de los hogares sigue afectando el desempeño de los sectores más importantes de la economía nacional. Según calificó el Gremio que agrupa a los comerciantes del país, ?la actividad comercial en el mes de junio estuvo nuevamente floja?.
Tal parece que los ajustes tributarios hechos por el Gobierno al inicio de año siguen pasando factura al desempeño de la actividad interna y las opiniones de los comerciantes en este sentido se mantienen muy emparejadas entre las positivas y las negativas.
Aunque en el periodo vacacional de mitad de año se esperaba un impulso al deficiente desempeño de las ventas en los meses anteriores, la Encuesta de Opinión realizada por FENALCO dejó ver que un 24 % de los comerciantes consideró que sus ventas en el sexto mes del año fueron bajas.
A pesar de las festividades de San Juan, San Pedro y San Pablo, muy importantes para el dinamismo económico en varias regiones del país, las cifras y las perspectivas de los comerciantes formales no mejoraron y sí existe una queja por parte de la Federación ante la informalidad creciente en el comercio.
En este momento, los comerciantes asociados a FENALCO manifiestan alarma por la reducción en la venta de motocicletas y al mismo tiempo se muestran inconformes ante un aparente aumento en el contrabando de mercancía.
Frente a la situación macroeconómica del país, que muestra una clara reducción en sus expectativas y su ritmo, cabe resaltar que el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, reconoció en entrevista para el programa Pregunta Yamid que la contracción en el dinamismo de la economía se debe a un temor de los hogares. Ante esto, Cárdenas señaló que la situación es un círculo vicioso que sólo se puede romper con confianza para impulsar el gasto de las familias.
Al ser consultado por un consejo para los empresarios en este tiempo de zozobra, el experto economista y docente universitario, Julián Villamizar, recomienda que las compañías busquen nichos en la base de la economía para impulsar las ventas y también señala que es muy importante prestar atención a las tendencias del mercado tanto como cuidar el endeudamiento en estos momentos.